Comunicación

TALENTO MATEMÁTICO

PREMIOS Thales


El grupo compuesto por dos alumnas y un alumno de nuestra institución académica, que compitió con decenas de centros educativos malagueños en la fase Alevín de la VII Olimpiada Matemática de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES (SAEM THALES), obtiene una de las distinciones al mejor desempeño en una prueba en la que se dieron cita más de 150 participantes, los mejores en esta disciplina de ciencias. LEER AQUÍ LA INFO EN PRENSA

SAEM THALES

Ver “claras” las Matemáticas. Esta es, por encima de cualquier otra consideración, la máxima que ha hecho victoriosos a tres estudiantes del Colegio El Pinar en la más prestigiosa prueba de la disciplina organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática (SAEM THALES) en su fase malagueña. Se trata de La VII Olimpiada THALES en categoría Alevín. Ser un lince en esta área de conocimiento ha tenido premio para las alumnas Gloria Caro, Maya Cabañas y para el inquieto programador ‘amateur’ Henry Brooks – “me gustan tanto porque comencé a programar cuando era pequeño”, cuenta entre risas-. Este alumno de padre británico y madre alemana es uno de los integrantes del grupo de tres que, dirigido por la profesora del departamento de Matemáticas de El Pinar María Berrocal, acaban de ser distinguidos -por vía oficial- como mejores talentos matemáticos de la provincia. Sus pruebas se encuentran entre las 15 mejores en un evento de gran nivel al que han acudido más de 150 niños y niñas de decenas de centros educativos de toda la geografía malagueña. El Colegio El Pinar es, además, el único centro privado que consigue contar en esta Olimpiada con tres representantes en este ‘top 15’.

ASPIRANTES A LA FASE REGIONAL

Tras su gran desempeño en la prueba THALES queda claro que ninguno de ellos tiene dificultad para disfrutar del razonamiento matemático, materia de trabajo de la que han hecho casi una pasión; y que les podría llevar en breve a representar a Málaga en la fase regional del concurso. Para la profesora María Berrocal; especialista del departamento dentro de la institución académica de Alhaurín de la Torre, además de apasionada de la materia -es Matemática por vocación-. “Se trata de todo un orgullo; no sólo por el logro que hemos alcanzado, si no porque evidencia que hay otra manera de ver las Matemáticas, ya que los ejercicios de la prueba han estado basados en el razonamiento y en su aplicación en casos prácticos de la vida real. Es lo que me parece más bonito, que los jóvenes puedan ver más allá de las operaciones. No se trata sólo de cálculos o cifras, si no de que sean conscientes de cómo las Matemáticas nos ayudan en la vida real”, cuenta la también encargada de la preparación de la Olimpiada.

TALENTO MATEMÁTICO
leer todo

RETO TECH

DESAFÍO Lamarr


HUERTOS URBANOS Y SALUD

Volvemos a formar parte del desafío Lamarr de innovación ‘tech’ organizado por la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones de la UMA y, en concreto por la ‘Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr’. Será la tercera participación de nuestra institución académica en una iniciativa puntera en el ámbito de la ciencia y la investigación. Dos grupos de estudiantes de Tercero de la ESO -ocho alumn@s en total- han sido elegidos por sus ideas innovadoras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de soluciones innovadoras desarrolladas con Inteligencia Artificial (IA). Se trata de los proyectos Huertos Urbanos Inteligentes (HUI) y Healthlink, dos propuestas ideadas por nuestros jóvenes que buscan; en el primer caso, el aprovechamiento de espacios urbanos para producción de alimentos sostenibles con optimización de recursos hídricos, talleres deportivos, etc. La segunda propuesta plantea la mejora de la calidad de vida de estudiantes, mayores o personas con discapacidad a través de otra app. Recordamos que otros grupos de estudiantes lograron distinciones en la final. En concreto y en 2023 el grupo de Julia y Nora Doblas, Pilar Messer y Paula López alcanzó un Accésit en este certamen.

RETO TECH
leer todo

XI SEMANA DE LA CIENCIA

LA CIENCIA que sale del AULA


Más de 1.300 estudiantes de todas las edades -Infantil a Bachillerato, pasando por FP- vuelven a ‘construir’ ciencia desde la escuela y el instituto en la Semana de la Ciencia y la Tecnología del Colegio El Pinar

En su undécima edición, el evento pone el foco en el fomento de las vocaciones STEAM entre los jóvenes y vuelve a contar con ponentes de prestigio del mundo de la investigación como el profesor y especialista en Genética de la Universidad de Málaga Enrique Viguera, la forense Inés Ducha o la investigadora del departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología Animal de la facultad de Ciencias de la UMA Patricia Páez, investigadora distinguida en el prestigioso programa nacional Ramón y Cajal

A PROPULSIÓN

Como un cohete. Así ha sido el comienzo de la XI edición de la Semana de la Ciencia del Colegio El Pinar que, con un cartel inspirado en el Año Internacional de la Tecnología Cuántica y la clara vocación del fomento de las vocaciones científicas entre los estudiantes de etapas educativas iniciales, vuelve a traer experimentación, divulgación y mucha acción didáctica basada en los grandes retos del panorama científico actual, desde la Salud hasta la Física o la Ingeniería. Medicina forense a través de la dilatada experiencia de la doctora en Medicina Legal Inés Ducha, genética con el eminente científico Enrique Viguera o Biología Celular de la mano de la investigadora Patricia Páez centran el cartel de un evento que ha comenzado con emociones fuertes y mucha chispa. Son los ingredientes que ha puesto sobre la mesa el ingeniero y docente de la Universidad de Málaga, además de director del Museo Andaluz de la Educación (MAE) José Antonio Mañas. El profesor e investigador, con un divertido taller experimental -lanzamiento real de artefactos incluido- ha realizado un completo recorrido por la historia de la propulsión desde sus orígenes hasta nuestros días.

CHARLAS, TALLERES Y PONENTES

Como en ediciones anteriores, vuelven a tener su espacio los talleres centrados en la sostenibilidad y en los retos medioambientales, sin duda los grandes desafíos que en estos momentos enfrenta el planeta. Incluyen prácticas reales para determinar nuestra huella ecológica, acciones de concienciación sobre la contaminación por microplasticos o presentación de líneas de trabajo de asociaciones que luchan por la mejora del ecosistema. Junto a estas iniciativas, también destacan los talleres inmersivos de la mano de la firma de diseño 3D y Realidad Aumentada ‘Ciencia VR’ o concursos y competiciones científicas relacionadas con distintas disciplinas, desde la Química, hasta la Biología, pasando por la propia ingeniería o distintas ramas de la Tecnología.

XI SEMANA DE LA CIENCIA
leer todo

BASKET: TERCERA FEB

SEXTO triunfo consecutivo


FUERTES

La Decimoquinta Jornada de Liga en la Cuarta División del basket nacional, que fue además el primer encuentro en casa de la Segunda Vuelta del campeonato, nos vuelve a traer una nueva alegría, que suma a nuestras posibles aspiraciones de continuar creyendo en esos ‘play offs’ por el ascenso a LEB Plata. Nos visitó Jaén CB en este primer choque en casa de la segunda mitad de Liga. El cuadro jienense es cuarto en la tabla pero se trataba de un rival peligrosísimo que venía de una gran dinámica de resultados. Esta racha quedó truncada sobre el parqué colegial (87-81). Con un planteamiento férreo, una defensa a toda prueba y un gran acierto, de nuevo, en el tiro de tres, nuestros jugadores se alzaron con su sexto triunfo consecutivo en la que va camino de convertirse en la mejor racha que recordamos en la categoría. Un estado de gracia, apuntalado con un extraordinario balance de 12-2 que, de no ser por la impecable campaña que está realizando el líder Jaén Paraíso Interior FS, estaríamos hablando de un liderato incontestable. Arrancó nuestro equipo un poco mermado en energía en el primer cuarto; una bajada de ritmo que aprovechó Jaén para irse en el marcador. Esta situación obligó a los jugadores rojillos a emplearse a fondo y a tener que meter intensidad en los siguientes cuartos para controlar el choque que, finalmente, quedó resuelto aunque se disputó con una tremenda igualdad.

CONCENTRADOS

Este nuevo éxito nos distancia del tercer y cuatro clasificado del grupo; Marbella y Jaén CB, que ya no nos aguantan el ritmo y están con dos y tres derrotas más, respectivamente. La situación se pone interesante en la Liga. El técnico Javier Florido augura lucha y adelanta que, a partir de este momento, cualquier rival va a ir a por todas “porque todo el mundo apurará sus opciones en este tramo del campeonato”. “Si antes ya era complicado sacar los partidos y en especial los de fuera de casa, a partir de ahora lo será aún más porque todos tienen algo en juego, ya sea la continuidad, el asentarse en la tabla o ir a por aspiraciones más altas. Por eso, debemos seguir trabajando bien, confiando y poniendo intensidad y concentración”, explica Florido.

BASKET: TERCERA FEB
leer todo

JORNADA INTERNACIONAL

MÚSICA por la PAZ


MEJOR SIN VIOLENCIA

Volvemos a reivindicar un mundo libre de violencia donde las personas de buena voluntad puedan llevar el entendimiento y la concordia a todos los espacios donde impera la guerra y el dolor. Como cada año, nuestra comunidad educativa ha entonado himnos alegóricos, melodías inmortales y hemos vuelto a leer un manifiesto en favor de la paz y la armonía entre ciudadanos de todo el mundo, acompañado de la música del coro, la banda y la orquesta del centro. Por su parte, el equipo de Bachillerato de Artes ha creado una bella instalación para concienciar al resto de compañeros de la comunidad educativa sobre la importancia de esta cita mundial que busca la concordia entre pueblos. Lo han hecho con una puesta en escena envolvente en la que han tomado parte niños y niñas de otras etapas educativas que han tenido la oportunidad de colocar lemas a favor de la paz, junto a una flor con sus mejores deseos.

JORNADA INTERNACIONAL
leer todo

FP EL PINAR: RECURSOS

SALA de RADIODIAGNÓSTICO


RECORRIDO VISUAL

Os mostramos el aula de Radiodiagnóstico a través de la mirada de la profesora Cintia García, que imparte clase en los Ciclos de Grado Superior en Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. Se trata de uno de los equipamientos técnicos más importantes que conforman la oferta de recursos específicos didácticos de nuestro Plan de Formación Profesional, una oferta que en el marco de especialidades sanitarias es la más completa dentro del área metropolitana de Málaga. Se trata de un espacio que permite a los estudiantes situarse en un entorno mimético al contexto de trabajo clínico en el que desarrollarán su profesión. La sala cuenta con los dispositivos que conforman las unidades específicas de hospitales públicos, clínicas privadas o centros de radiodiagnóstico.

FP EL PINAR: RECURSOS
leer todo

FP EL PINAR: TEGU

GUÍAS de EMOCIONES


Más de una decena de estudiantes del Grado Medio en TEGU interiorizan los objetivos curriculares de esta asignatura específica de su plan de estudios trabajando la ‘Equinoterapia’ con chicos y chicas de la ONG malagueña Málaga Down en una iniciativa que une el aprendizaje específico con la acción social y que se ha convertido en un ejemplo de integración y enriquecimiento mutuo

SUEÑOS CUMPLIDOS

En ocasiones la escuela se convierte en el mejor camino para hacer realidad el sueño de otros. Especialmente cuando hablamos de personas con diversidad funcional. Cuando esa ‘escuela’ va más allá de los muros del centro o del aula; la vida es mucho más que una pizarra -aunque sea digital-, un cuaderno o un pupitre. Un docente, un joven y un hecho didáctico que va más allá de las cuatro paredes de un recinto educativo. Es el concepto de centro que rige el día a día de muchos de los estudiantes de Ciclos Formativos del Colegio El Pinar. Acostumbrados a llevar a la calle las lecciones y a convertir sus objetivos curriculares en un medio para acercarse a la sociedad, estos días, los alumnos y alumnas del Ciclo Formativo en ’Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre’ (TEGU) han transportado a una nueva dimensión a una veintena de chicos y chicas de la ONG Málaga Down que han tenido la oportunidad de explorar nuevos límites sobre la grupa de un equino.

TERAPIA ECUESTRE

Un caballo, una mano amiga y un derroche de generosidad mutua. Estos han sido los ingredientes que se han conjugado en el centro ecuestre Víctor López de Alhaurín de la Torre para hacer posible una práctica guiada en la que jóvenes como Manu Guerrero, Francis Moreno o Alicia García, de Málaga Down, entre otros, han tenido la oportunidad de vivir momentos únicos a lomos de unos animales especialmente preparados para Equinoterapia; una mañana que difícilmente olvidarán los protagonistas situados a uno y otro lado de la montura.

FP EL PINAR: TEGU
leer todo

EDUCACIÓN INFANTIL

VIAJE al antiguo EGIPTO


NUEVA ETAPA

La vida académica de nuestros alumnos y alumnas de la etapa de Infantil es una auténtica caja de sorpresas. No hay arranque de trimestre que no sea un viaje a lo desconocido y, por supuesto, una puerta abierta al conocimiento creativo que les transporta, una y otra vez, a rincones mágicos. Espacios cargados de misterio que pueden estar en nuestro presente, en el pasado remoto o el futuro -¿quién sabe?- e, incluso, llevarles a galaxias lejanas; como ya ha ocurrido con proyectos de aprendizaje creativo de cursos precedentes (iniciativas ABP). Ya os hemos contado que este año se embarcan en una aventura que les está permitiendo conocer la historia de la humanidad a través de la particular ‘Máquina del tiempo’ en la que se ha convertido su cole. Este nuevo artefacto -que es el proyecto de curso- les lleva de un periodo a otro de la humanidad sin límites de espacio o tiempo. Desde la Prehistoria, que han conocido desde dentro -primer trimestre- hasta las grandes civilizaciones del pasado, como Grecia, Roma o el antiguo Egipto.

TIERRA DE FARAONES

En las próximas semanas la ‘Máquina del tiempo’ les llevará a la tierra de los faraones. De hecho, este increíble artefacto ha traído al presente y al propio Alhaurín de la Torre a dos reyes del Valle del Nilo para que sean ellos, desde el aula, los que les guíen en esta nueva aventura del conocimiento. Se presentaron sin avisar en este arranque de trimestre y, entre gritos de admiración y pupilas dilatas, los niños y niñas de la etapa ya están dispuestos a iniciar su recorrido por los saberes curriculares de este tramo del curso bajo la inspiración y los temas que les van a brindar estos monarcas egipcios de los que quieren saber todo. El viaje de este segundo trimestre no ha hecho más que comenzar. Historia, Idioma, Medio Ambiente, emociones, números, letras, hábitos, alimentos y todo lo que deben saber pasado por el prisma de esta cultura ancestral.

EDUCACIÓN INFANTIL
leer todo

BASKET: PRIMERA VUELTA FEB

PRESENTE y futuro


BUENA PERSPECTIVA

Concluye la primera parte del campeonato en la Cuarta División del basket nacional -Tercera FEB- con nuestro equipo fuertemente amarrado a la estala del líder Jaén Paraíso interior. Tras completar una fase inicial de campeonato ‘casi’ perfecta (10 victorias y tan sólo 2 derrotas), apuntalada por el gran triunfo de este fin de semana en La Zubia (48-69); el plantel colegial se afianza en la segunda plaza del grupo y comienza a ver en el horizonte la posibilidad de luchar por el ascenso. El técnico Javier Florido se muestra “muy satisfecho” con el desempeño del conjunto que marca de cerca a un Jaén que prácticamente no ha pinchado en toda la competición; “una circunstancia que hace aún más meritorio nuestro esfuerzo”. Con una de las mejores primeras vueltas de nuestra historia reciente, el plantel rojillo no ha parado de crecer desde la primera jornada. Su solidez fuera de casa, su carácter competitivo y su buen hacer hacen que Florido no descarte ningún escenario en este segundo tramo de campeonato y, especialmente, la disputa por los puestos de ‘play off’.

BASE

Por otro lado, el pasado fin de semana nuestros pequeños de la categoría ‘Baby Basket’ disfrutaron de la fiesta del baloncesto en Coin, tomando parte una concentración con homólogos de otros clubes que les sirvió para conectar con otros jugadores, disfrutar con el deporte del aro y emocionarse con la práctica de una disciplina que goza de una extraordinaria salud en nuestro Club Deportivo. El CD Colegio El Pinar cuenta esta campaña con 34 niños y niñas militando en estas escuadras de base, que son, sin duda, el futuro de la entidad. Nuestro Club Deportiva cuenta con más de una decena de conjuntos de basket de base que disputan competiciones en distintas ligas provinciales en las que los pequeños y jóvenes deportistas mejoran sus hábitos de vida, además de crecer en valores y adquirir competencias de trabajo en equipo.

BASKET: PRIMERA VUELTA FEB
leer todo

COMEDOR SALUDABLE

COMO en casa


COCINADO AL MOMENTO

Se trata de un claro contraste con los comedores de ‘línea fría’ en los que la comida no se prepara en las propias instalaciones, un modelo menos cercano, que por desgracia se encuentra al alza. Diseñados por expertos nutricionistas y elaborados con productos frescos de temporada; -alimentos de cercanía-, los platos cocinados en este equipamiento básico son una garantía de alimentación rica y equilibrada. Os contamos más detalles, así como programas específicos que forman parte de nuestro proyecto de comedor, en este reportaje audiovisual en el que habla Virginia Ruiz, responsable del servicio.

RICO Y NUTRITIVO

Una dieta rica y nutritiva es fundamental para el correcto rendimiento académico de nuestros estudiantes. También para que nuestros alumnos y alumnas puedan disponer de la energía que requieren los retos del día. El comedor escolar de nuestra institución académica, atendido por un equipo de profesionales y de cocina que prepara ‘in situ’ y durante cada mañana de la semana los menús que luego se dispensan a nuestros estudiantes, es uno de los servicios más destacados de nuestro centro.

COMEDOR SALUDABLE
leer todo