Comunicación
IDIOMA DIVERTIDO
UN POCO de francés
‘Si se divierten aprenden’. Nuestro equipo de Idiomas continúa haciendo divertidas, dinámicas, prácticas y entretenidas las sesiones de conversación con los pequeños del primer ciclo de Primaria. Lo hacen con acciones que se enfocan a captar su atención para ‘aprender hablando’ con respeto a su autonomía; teniendo en cuenta además que, como niños y niñas que son, deben tener margen para moverse, interactuar y jugar. Os dejamos con esta buena muestra de una de esas sesiones.
S’ils s’amusent ils apprennent. Les cours de langue avec les petits du primaire. En plein air, avec des mimes et des jeux; l’optimisme, la joie et la sympathie dont nous avons tous tellement besoin dans les temps qui courent. L’enfance nous rappelle qu’au delà des nuages il y a de la place pour la lumière, les couleurs et un regard qui aime son entourage.
PERSPECTIVA TRIDIMENSIONAL
PUNTO DE VISTA: TIC creativas
Medio centenar de alumn@s de Primer Curso de Bachillerato (Salud, Ciencias Sociales y Tecnológico) ante un reto gráfico y topográfico sin precedentes en la asignatura curricular de TIC: Nada menos que convertir los planos convencionales de El Pinar en una realidad 3D de la que no había precedentes en nuestra institución académica…
Finalmente; un objetivo: Diseñar una Gymkana para la asignatura de Educación Física en la que no queda fuera ni un centímetro del recinto pues, dadas las restricciones y la imposibilidad de llevar la práctica al medio externo, había que aprovechar al máximo el potencial de los 21.000 metros cuadrados de los que disponemos. El resultado, digno de una sesión de trabajo que podría haberse dado en el Grado de Arquitectura o Ingeniería de una institución superior, nos deja con la boca abierta. Trabajando en equipo, nuestros estudiantes de Bachillerato crean el primer modelo tridimensional de su propio centro y lo hacen con este nivel de detalle y a escala. Aquí; el resultado. BRILLANTE y ESPECTACULAR.
PRIMARIA: PROMOCIÓN 2015-2021
FINALES que son principios
Cambio de etapa. Nunca tan pocas palabras sirvieron para decir tanto. Un salto adelante que deja atrás vivencias, añoros y hasta una pandemia. Apenas tres letras sobre el papel para dar cuenta de la crónica de despedida de los más de setenta alumnos y alumnas de nuestra promoción 2015-2021 de Primaria, un grupo de niños y niñas que no olvidarán fácilmente el curso 20/21, como tampoco los acontecimientos que han rodeado a la campaña académica que les ha permitido volver a las clases presenciales y reencontrarse con sus compañeros y compañeras después del año que paralizó al mundo y que nos obligó a dar lo mejor de nosotros mismos en todos los aspectos; más aún en ESTA ESCUELA DE VIDA.
De ahí que el ánimo, la ilusión y el entusiasmo; que han llenado de magia este acto de Graduación encabezado por la directora María José Salom, junto al equipo docente del área y jefes de estudios, hayan marcado una cita querida y anhelada por la comunidad educativa y que volverá a repetirse en las próximas semanas en los equipos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos; además de Infantil, que ya vivió su particular fiesta de adiós la pasada semana.
Este cambio de etapa es mucho más que un salto a los cursos de Secundaria y a unas clases que tan sólo se encuentra a unos pasos de las nuestras -que también-. Este paso adelante encierra un grito: Somos resilientes. Son resilientes. Sobre todo ellos. Como siempre, la mejor lección es la que se da más allá de los muros del aula.
En palabras de la directora; que ha hecho de maestra de ceremonias de este acto de graduación celebrado en nuestro pabellón colegial:
“Parece el final; pero en realidad se trata de un nuevo principio. Aún sois niños y niñas con muchos cursos, aventuras, vivencias y experiencias maravillosas por delante. El salto a la nueva etapa será un cambio para bien porque como decía Sheakespeare “todo lo que sucede; conviene”. Septiembre volverá a traer grandes momentos y esos grandes momentos os seguirán ocurriendo aquí, en vuestro colegio que es, como siempre digo, vuestra casa. Aquello que os conviene os seguirá sucediendo con los profesores que queréis y con los amigos a los que cada mañana esperáis. Será en estas aulas que tanto echábais de menos hace tan sólo un año y que han vuelto a cobrar vida gracias a vosotros, que dais sentido a nuestro trabajo. La que dejáis atrás es una etapa preciosa que os aseguro, pues nos ha pasado a todos, no olvidaréis. Quizás dentro de 15, 20 o 25 años os queden sólo los buenos recuerdos; el ‘talent show’; aquel concierto en el que os encontrábais nerviosos; la exposición en clase que no iba por buen camino; pero que al final salió adelante; la excursión a la protectora de animales, al Teatro o la visita a aquel museo que iba a ser un rollo, pero que el viaje en bus convirtió en toda una experiencia”.
JORNADAS SOLIDARIAS 2021
DEPORTE, ARTE Y MÚSICA por una buena causa
Los más de 1.200 estudiantes de Enseñanzas Obligatorias y Postobligatorias de nuestra institución académica retoman las actividades de la ‘Semana Solidaria de El Pinar’, que alcanza su Duodécima Edición, recaudando favor de las ONG ‘PXE España’, ‘Grupo Girasoles’, ‘Cáritas’ y ‘Galgos en Familia’
‘Moverse’ no es una opción cuando lo que está en juego es la lucha contra la pobreza y la marginación social. Con el objetivo de combatir las desigualdades más cercanas y con la mirada puesta en la labor social de los colectivos a los que atienden y dedican todo su esfuerzo las ONG’s Grupo Girasoles de Alhaurín de la Torre -apoyo a pacientes con Leucemia pediátrica-; Cáritas Málaga, la Asociación Española de Enfermos por Pseudoxantoma (PXE España) -lucha contra una de las consideradas enfermedades raras que provoca la degeneración de los tejidos del cuerpo-; así como ‘Galgos en Familia’ -acogida y cuidado animal-; alumnos y alumnas de todas las etapas educativas de nuestro centro, junto a profesores y trabajadores -desde Infantil a Bachillerato y Ciclos Formativos- desarrollan a lo largo de toda la semana iniciativas deportivas, musicales, subastas de Arte y propuestas transversales que buscan acercar y visibilizar la labor de estos colectivos a familias y miembros cercanos de la propia comunidad de referencia.
Las actividades, que en ediciones anteriores giraban en torno a la ‘Carrera contra el Hambre’ y que contaban con ‘Mercadillos Solidarios’, tómbolas, talleres, paella y exhibiciones deportivas, han sido rediseñadas en esta edición -duodécima- para adaptarlas a las normativas de seguridad sanitaria que impone la situación de pandemia.
De esta forma, el tradicional maratón solidario abierto a toda la comunidad educativa del centro, ha sido dividido por ciclos y etapas para respetar las restricciones de los llamados ‘grupos burbuja’. El avituallamiento cuenta con el llamado ‘sandwich solidario’ por el que los alumnos harán una aportación que irá a la colecta final.
SUBASTAS
De la misma forma, los rastrillos han sido sustituidos por subastas de Arte ‘On Line’ con el objetivo de que padres y amigos, así como cualquier interesado, pueda pujar por los distintos artículos manufacturados por los jóvenes en el marco de este programa de recaudación de fondos destinados a las organizaciones citadas anteriormente. En la misma línea se ha puesto en marcha la actividad ‘Hucha Solidaria’, que llevará a alumnos de distintas edades y cursos a recoger donativos en los accesos del recinto educativo para seguir incrementando el montante solidario.
CONCIERTO
El cierre del evento, que tendrá lugar el próximo lunes 31 de mayo, se llevará a cabo con un gran concierto Solidario protagonizado por profesores y especialistas del Área de Música del centro, cuyo acto central estará reservado a la interpretación de la orquesta Sinfónica Escolar al mando de Leo Jiménez, junto a representantes de las distintas bandas de música de El Pinar y en el que estudiantes de Quinto Curso de Primaria tendrán la oportunidad de exponer su proyecto de emprendimiento escolar y crowdfunding, con la posterior venta de geles hidroalcohólicos fabricados por ellos mismos. La recaudación irá igualmente dirigida al apoyo de las cuatro ONG’s elegidas este año.
Estas jornada se enmarcan en el programa de Acción Social del colegio, que cuenta con iniciativas como las campañas de recogidas de alimentos y juguetes o colaboraciones concretas con entidades locales como el Centro de Mayores El Romeral.
Club de Debate: Torneo ESIC
NUESTRO EQUIPO; entre los diez mejores de España
Los oradores de nuestro equipo de centro, que ya cuenta en su haber con títulos como el ‘Torneo Provincial de Debate por la Igualdad’ y varias menciones nacionales en eventos destacados -meritoria labor dada su corta trayectoria competitiva de apenas un curso y medio-, nos vuelven a sorprender esta semana con una actuación sobresaliente en el Torneo Nacional de Debate ESIC (Fundación Educativa Activa-t), donde los ocho jóvenes de El Pinar lograron colocarse a un paso de la final con un promedio de 140 puntos. Aunque finalmente no van a ser uno de los dos conjuntos que luchará por el título, los estudiantes logran un resultado que les coloca entre las diez mejores escuadras que pusieron en liza sus habilidades. Os dejamos con un videoreportaje con los momentos de mayor intensidad vividos durante la disputa del Torneo.
BATTLE ROYALE PROJECT
GAMIFICAR el conocimiento
Lengua, Idioma -Inglés-, Música, Matemáticas, Arte, Física y Química, Tecnología, Historia o Educación Física, como os contamos en este videoreportaje, abordados de manera transversal, cooperativa y multidisciplinar en una iniciativa de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que, en este caso -Segundo de Secundaria- nos sorprende por el objetivo final del trabajo y la manera de llegar hasta él.
Los jóvenes de los tres grupos del curso van a elaborar una versión del popular ‘Battle Royale’ -videojuego de rol- y lo van a hacer por equipos y superando pruebas que pondrán en liza sus conocimientos de las distintas asignaturas curriculares; de manera que a la vez que avanzan en el temario tendrán que competir consigo mismos y con sus propios compañeros para llevar el reto a buen término. A medio camino entre la Gamificación didáctica y el propio sistema ABP, os dejamos con una de las dinámicas de trabajo desarrolladas en la asignatura de Educación Física estos días. Hablan los profesores y los alumnos.
ENCUESTA DE MOTIVACIÓN
El 96,2% de nuestros estudiantes de FP destacan el carácter práctico de su modelo de enseñanza
El primer estudio de ‘Motivación del Alumnado’ de FP, desarrollado en el marco del módulo temático ‘Relaciones en el Entorno de Trabajo’ (RET) revela además que el 96,05% de estudiantes volverían a matricularse en la especialidad elegida como primera opción de matricula, a la vez que más del 90% de ellos atribuye su éxito o fracaso académico a su actitud, dedicación y trabajo.
Labor docente, formato lectivo, modelo pedagógico, nivel de satisfacción con el itinerario formativo establecido, futuro profesional y variables como el interés o el aprovechamiento de clases con el objetivo de adquirir los conocimientos que permitan un buen desempeño en el perfil laboral elegido son algunos de los puntos clave que han vertebrado el primer estudio de ‘Motivación del Alumnado de FP’ que, desarrollado por los jóvenes de especialidades sanitarias de Grado -Auxiliar de Enfermería y Nutrición y Dietética-, muestra que el sistema didáctico que rige en estas enseñanzas postobligatorias y que prima el trabajo de campo con proyectos basados en acciones empíricas -‘aprender haciendo’- cuenta con el respaldo mayoritario de los futuros titulados -el 96,05% de los encuestados manifiesta su satisfacción con este método-. Los dos centenares de alumnos encuestados aseguran además que el móvil que les impulsa a seguir las clases con rigor y constancia es atesorar el mayor nivel de conocimiento posible que les permita un buen desempeño profesional; más allá del simple trámite de superar un examen -el 97,30% así lo reflejan-.
Otras de las conclusiones que arroja el informe elaborado en el marco del módulo temático ‘Relaciones en el Entorno de Trabajo’ (RET), que supervisa la profesora Vicen Ruiz, es que más del 90% de los alumnos de FP de El Pinar se responsabiliza exclusivamente de sus resultados académicos, considerando su éxito o fracaso un resultado directo de su propia acción cotidiana; de su nivel de trabajo y compromiso con las materias y de su propia actitud ante los desafíos que se les van planteando los profesores a lo largo del curso.
Los más de 200 jóvenes que conforman actualmente la comunidad educativa de enseñanzas de postgrado de FP del centro -TECO, TSEAS, TSEI, Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Farmacia, Auxiliar de Enfermería, Nutrición y Dietética; además de Diseño Web y Documentación Sanitaria (ofertados)– y que componen la muestra de este estudio apuntan en un porcentaje superior al 96% que si tuvieran que volver a matricularse lo harían en el mismo ciclo elegido como primera opción cuando ingresaron como estudiantes. Finalmente, el 97,3% de ellos aseguran que recomendarían el Colegio El Pinar a amigos o conocidos que quisieran iniciar estudios de FP en Málaga.
RIGOR Y ANONIMATO
Como afirma la docente titular del módulo temático RET en sus conclusiones, “el proyecto ha sido de utilidad para analizar los factores que influyen en la motivación por aprender de los estudiantes de FP. Para el alumnado ha sido necesario para poder hacer un estudio desde cero, aprender qué motiva a sus compañeros/as y a ellos mismos para poder implementarlo en su futuro profesional. E incluso, aportar información sobre la labor indispensable que tiene el profesorado a la hora del proceso de enseñanza-aprendizaje que utiliza en su día a día”, confirma Vicen Ruiz; quien mostró su satisfacción por la iniciativa del alumnado. De la misma forma, es importante resaltar que el estudio se ha desarrollado de forma completamente anónima para garantizar la imparcialidad de las respuestas; preservando con ello el rigor y la objetividad de los datos estadísticos obtenidos.
BALONCESTO DE CANTERA: FEDERACIÓN ANDALUZA
ACOGEMOS LA FINAL PROVINCIAL FEMENINA
Unicaja Andalucía, CAB Estepona Negro, CB El Palo Fym HeidelbergCement y AD Asunción «A» disputarán los próximos 7, 8 y 9 de mayo la Fase Final Infantil Femenina – Fase Campeonato de Andalucía en la ‘casa’ del Club Deportivo Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre
Con el campeonato regular ya terminado en la mayoría de las competiciones oficiales y en una temporada en la que el plantel de elite del Club Deportivo Colegio El Pinar ha resuelto su año de estreno en Liga EBA de una manera sobresaliente, incluido el reconocimiento de ‘equipo revelación’ por parte de los aficionados del Grupo D-A; la emoción del mejor basket en directo regresa este fin de semana al pabellón de El Pinar de Alhaurín de la Torre. La cancha colegial ha sido elegida por la Delegación malagueña de la Federación Andaluza de Baloncesto como sede de la Fase Final de Liga Femenina en categoría Infantil.
Desde este viernes a las cinco de la tarde y hasta el domingo, 9 de mayo, los cuatro mejores conjuntos malagueños -Unicaja Andalucía, CAB Estepona Negro, CB El Palo Fym HeidelbergCement y AD Asunción- medirán sus fuerzas en las instalaciones del Camino de la Acequia de la institución académica alhaurina para lograr un pase a la Ronda final Regional donde se medirán a los mejores planteles de Andalucía. El mejor basket en clave Infantil Femenina conocerá al final del fin de semana al campeón y subcampeón de la temporada 20/21. En juego; el título provincial así como el subcampeonato que otorga el otro billete para disputar el CADEBA de la categoría que se disputará en Mijas del 18 al 23 de mayo.
APUESTA POR EL BASKET EN CLAVE COLEGIAL