El objetivo es dar a conocer el trabajo de los deportistas de la entidad de Alhaurín de la Torre y ayudarles a conseguir recursos para mantenerse en una categoría a la que han llegado “compitiendo y dándolo todo sobre la pista jornada a jornada”, logrando una gesta difícilmente vista anteriormente en la disciplina, pero para la que ahora necesitan sumar voluntades, pues el presupuesto por desplazamientos, alojamiento, material y recursos humanos se ha disparado al tener que moverse por toda la geografía andaluza -incluida la ciudad autónoma de Melilla-, además de Extremadura.
Ante la ausencia de un patrocinador fuerte, el plantel ha recurrido a esta singular alternativa que ofrecía la entidad encuadrada en el sector de la ‘banca ética’ para poder proyectarse hacía un público potencial más amplio.
El objetivo del proyecto es lograr la “financiación óptima” que permita cubrir las necesidades básicas de toda la temporada, una cantidad de 35.000 euros; si bien también se han planteado importes por bloques que cubrirían gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención y algunos capítulos más. Los tramos de aportación arrancan desde los 5 euros y pueden llegar hasta los 250.
De la misma forma se ha arbitrado un sistema de recompensas ajustado a cada tipo de cantidad donada; estos incentivos van desde abonos o carnés de socio colaborador -plata y oro- hasta camisetas del equipo o la aparición de logo de empresa o anuncio corporativo en el vídeo marcador del pabellón para las aportaciones de mayor cuantía.
BENEFICIOS FISCALES
Uno de los aspectos más interesantes de esta fórmula de colaboración es el relativo a las desgravaciones fiscales que ofrece tanto para particulares como para empresas que se decidan a apoyar.
En los primeros 150 € de donación, la desgravación es del 80%, es decir, 120 €. En cantidades superiores a 150 €, la desgravación es del 80% para los primeros 150 € y del 35% para el importe restante.
En el caso de donaciones de personas jurídicas -empresas-, la desgravación será del 35% si solo se ha donado en el año correspondiente a la declaración, o del 40% en la declaración si se ha donado a la Fundación Triodos en los 2 ejercicios anteriores.
La campaña lleva en marcha desde el pasado martes, 10 de noviembre y se mantendrá activa durante un período de 40 días, es decir, hasta el próximo 20 de diciembre.