Vídeos

Leer, inventar, crear

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho»… Estos días, en el Colegio El Pinar, hemos vuelto a hacer buena la popular reflexión cervantina; una cita que hemos resignificado con cariño y emoción desde las aulas y desde cada rincón del centro. Nuestros alumnos, profesores y resto de miembros de la comunidad educativa han convivido con la literatura en todas sus formas y géneros durante cuatro intensas jornadas que han dado para mucho… Talleres, charlas; poesía, novela, ensayo y hasta concursos de creación artística en una Semana del Libro que, este año, ha tenido un toque universal con la mirada puesta en el inmortal Juan Ramón Jiménez; un grande que paseó las letras andaluzas por el mundo…

Leer, inventar, crear
leer todo

LABORATORIO DE EXPERIENCIAS

Experimentos, tecnología, medio ambiente, vida saludable y mucho conocimiento en forma de proyectos… La VIII Semana de la Ciencia del Colegio El Pinar ha vuelto a colmatar de experiencias singulares los patios y aulas del centro con lo mejor de la divulgación ‘amateur’. Gracias a todos los participantes, colaboradores, docentes, familias y, por supuesto alumnos, por hacer posible un año más este pequeño prodigio científico. Os dejamos con un documento audiovisual de los mejores momentos de estas intensas jornadas con las que, como viene siendo tradición, despedimos el trimestre:

LABORATORIO DE EXPERIENCIAS
leer todo

¿TE SUENA?

Armonía para los oídos, equilibrio para los sentidos. La Música es uno de los pilares básicos de nuestro modelo educativo de trabajo por proyectos. Los alumnos de enseñanzas obligatorias trabajan los objetivos curriculares de esta asignatura de una manera diferente. Con el apoyo de las nuevas tecnologías y con instrumentos como Piano, Guitarra o Violín; además de Canto, los estudiantes de Primaria y Secundaria se sumergen en un itinerario formativo en el que tienen la oportunidad de tocar literalmente la música y de avanzar en la consecución de retos grupales que suenan así de bien:

¿TE SUENA?
leer todo

Un Guernica a precio de saldo

No hay límites para la imaginación. Esto es lo que ocurre cuando se unen dos conceptos tan pegadizos como Picasso y estudiantes de Primaria… La chispa del genio malagueño enciende la mecha de uno de los trabajos de constructivismo más curiosos del trimestre. Avanzamos en la asimilación de los objetivos curriculares con una iniciativa de acción cooperativa que nos lleva a dar un nuevo sentido a las obras de los grandes maestros de la pintura. Cerramos el proyecto con una singular subasta de los cuadros dibujados por los propios alumnos. Entre ellos, la pieza más codiciada; un Guernica de casi 4 metros cuadrados. La historia; en Canal Sur, a través de los reporteros de Andalucía Directo:

Un Guernica a precio de saldo
leer todo

Un viaje al origen del conocimiento

Como ya sabéis, este trimestre los niños y niñas de la etapa de Infantil han recorrido la Grecia clásica en busca de conocimientos con los que avanzar en su recorrido académico. Lo han hecho a bordo de esa particular máquina del tiempo con la que, entre otras travesías, también viajaron al antiguo Egipto o a la China imperial. Por unos meses y aunque sin pasaporte, pero sí con grandes dosis de imaginación, se han convertido en ciudadanos de la antigua hélade. Los peques han esculpido estatuas, han construido templos, han garabateado el alfabeto clásico, moldeado cerámica y hasta pintado mosaicos. Incluso han orado al gran Zeus en busca de uno de los maravillosos anillos olímpicos con los que deberán organizar una gran olimpiada a partir de enero. El tránsito por el mundo helénico ha resultado ser toda una aventura del saber que les ha ayudado a descubrir letras, números, formas geométricas, conceptos espaciales o colores y texturas. También a ver y a tocar instrumentos musicales. Hoy hemos puesto un punto y seguido a esta experiencia con un fabuloso espectáculo que nos ha llevado a interpretar el arte de la singular danza ‘Sirtaki’…
Un viaje al origen del conocimiento
leer todo

Un vuelo por los micrófonos de ‘Polo Digital’ Málaga

Hablamos de nuestro proyecto de ‘Drónica’ en el aula, así como de la reciente  participación del cole en la edición de SIMO 2017 en los micrófonos de Cope Málaga. Los compañeros Marcos Chacón y Andrés García, del espacio ‘Polo Digital’, dedicado a los proyectos de vanguardia e innovación de la provincia de Málaga, charlan con el profesor de Robótica de El Pinar Ignacio Arias sobre nuestro paso por esta importante feria internacional de tecnología aplicada a la Educación. Os dejamos con un resumen de lo que dio de sí la entrevista en este exclusivo programa de divulgación tecnológica en el que volvemos a ser protagonistas:

Un vuelo por los micrófonos de ‘Polo Digital’ Málaga
leer todo

NOVIEMBRE DULCE

Como cada curso nos vestimos de ocre y oro para mostrar gratitud por los dones que nos regala la madre naturaleza en esta estación tan mágica y especial… Hojas secas, castañas y dulces; pero sobre todo risas, música, baile y momentos entrañables en familia. Así es NOVIEMBRE en el Colegio El Pinar:

NOVIEMBRE DULCE
leer todo

Color y caras nuevas

Un ‘Gran Viernes’. En el Colegio El Pinar ponemos el punto y final a esta intensa semana de bienvenida con la que echamos a rodar la campaña 2017/18. Este curso promete. Nuevos retos, nuevas ilusiones y un centro que no para de crecer con una comunidad educativa que volverá a dar este año lo mejor de sí misma para hacer realidad la gran aventura del saber.

Color y caras nuevas
leer todo

Las cinco caras del maltrato a menores

A veces ver el futuro puede ser tan simple como enfocar adelante a través de los ojos de los niños a los que debemos atender como educadores, familiares, tutores o padres. Es una mirada al optimismo, a la curiosidad, a la inquietud, a la bondad, a la serenidad; a la ilusión de una vida que está por construir… Sin embargo, no siempre es así… En ocasiones, lo que encontramos en la profundidad de esas pequeñas pupilas nos hiere profundamente. Poco o nada hay de esa alegría por vivir cuando el mundo es en blanco y negro y en lugar de color sólo hay dolor, sufrimiento o pena… Las alumnas del Ciclo Superior de Educación Infantil del Colegio El Pinar han querido acercarnos a la realidad del maltrato infantil y sus diferentes formas de una manera consciente… En el contexto del módulo ‘Intervención en familias con riesgo de exclusión’, las estudiantes del centro han desarrollado un proyecto de innovación didáctica para abordar esta lacra desde una perspectiva divulgativa y de concienciación… Las jóvenes han producido y realizado con sus propios medios este extraordinario documental que no os dejará indiferentes… Son las cinco caras del abuso a los menores… Es un testimonio audiovisual de primer orden desarrollado de manera magistral por las futuras educadoras, que de esta manera llaman la atención de sus compañeros de clase, la comunidad educativa y la sociedad en general, sobre un problema ante el que no podemos hacer la vista gorda:

Las cinco caras del maltrato a menores
leer todo

Matemáticas: Otro punto de vista

COMUNICANDO NÚMEROS

Esta semana, en Sexto de Primaria, hemos intercambiado roles para ver las Matemáticas desde otro punto de vista. Los alumnos se han convertido en profesores por unas horas.

Las Fracciones con Denominador Común no es un tema que levante pasiones entre nuestros compañeros de clase… Entonces, ¿por qué no darle una vuelta de tuerca? Asumimos el reto. Tomamos el mando de la pizarra digital. No nos ha resultado fácil ponernos delante del resto de la clase; pero aún así hemos vencido al miedo y lo hemos hecho…

El grupo, consciente de esa exhibición de valentía, se centra en lo que decimos y en cómo lo explicamos. Entonces, nos damos cuenta del logro. Cogemos confianza. Las Matemáticas pueden ser divertidas cuando el canal del conocimiento pasa por nosotros mismos, cuando las traducimos a nuestro lenguaje. Fomentamos la empatía y el trabajo en equipo porque somos capaces de ponernos en la piel del otro. Nos hemos transformado no sólo en profesores, si no en divulgadores ante nuestros iguales. En el proceso, además, hemos testado las habilidades de expresión oral con las que contamos. Al hacerlo, hemos mejorado nuestras dotes comunicativas. No eran sólo clases de Matemáticas. Se trataba de mucho más.

El aprendizaje es un todo en el que unos conocimientos sirven a otros. Nos conectamos con lo que sabemos y avanzamos juntos en una sesión de trabajo cooperativo. Hemos completado una LECCIÓN EJEMPLAR DE TRABAJO EN EQUIPO. ASÍ ES COMO #APRENDEMOS HACIENDO EN EL COLEGIO EL PINAR.

Matemáticas: Otro punto de vista
leer todo