Vídeos
La magia del trol Tororu
LETRAS que hablan y escuchan
Arranca la esperada Semana del Libro 2022; una efeméride que este año y tras las incidencias que no nos han permitido desarrollar muchos de los eventos señalados del centro como nos habría gustado; se convertirá en esta edición en toda una fiesta de las letras en la que participarán los casi mil alumnos de Enseñanzas Obligatorias y Postobligatorias de nuestra institución académica. Lecturas, actividades de trabajo en equipo que tendrán como protagonistas a los maestros y maestras de la literatura universal; museos interactivos en los que los jóvenes de Secundaria aparecerán caracterizados como los grandes literatos de todos los tiempos; redacción de textos de carácter cooperativo; estudio de las grandes obras de los diferentes periodos históricos y decenas de propuestas más en las que los estudiantes y equipo docente de nuestra comunidad educativa volverán a poner un toque creativo a unos días que volverán a ser un homenaje al talento narrativo.
EN BUSCA DEL DON PERDIDO
Este año y como viene siendo habitual durante la Semana de las Letras, el programa pone el foco en la etapa de Infantil; en la que casi 200 alumnos y alumnas han tenido la oportunidad de participar en un relato interactivo -cuentacuentos– en el que han podido descubrir la increíble historia del trol ‘Tororu’; un ser maravilloso que se halla perdido en busca de su don, una habilidad que pasa por acercarse y ser útil a los demás; mientras se desenvuelve en un mundo de magia y respeto a la naturaleza; una historia que enganchò y entusiasmò a nuestros pequeños, que se lo pasaron en grande con un enfoque lúdico de la narrativa infantil que busca hacerles partícipes de su propia historia. Este relato, además, guarda mucha relación con su proyecto constructivista de etapa, centrado en el Mundo Mágico y en el que el equipo de etapa lleva trabajando desde el pasado mes de octubre.
EL EQUIPO ‘DEL TALENTO’; EN 101 TV
EN DIRECTO en LLEGÓ LA HORA
NUESTRO EQUIPO VENCEDOR en el ‘Reto del Talento’ habla en directo de su experiencia en 101 TV Málaga; una entrevista que ha dado mucho de sí y en la que el brillante conjunto de alumnos formado por Carmen, Adriana y Paola Tirado; junto a Francisco Romero y Archie Taylor -todos de Primer Curso de Bachillerato– han tenido la oportunidad de ofrecer su punto de vista de una experiencia única. El profesor Mateo García, que también les ha acompañado, ha valorado el esfuerzo e ingenio de este compenetrado equipo de jóvenes que representan algunos de los valores más destacados de nuestra institución académica; tales como capacidad de trabajo en equipo, determinación, ingenio y creatividad; así como liderazgo.
Recordamos que los estudiantes de las especialidades de Salud, Ciencias Sociales y Tecnología han obtenido el galardón de mejor equipo del ‘Reto del Talento’ de la Fundación Princesa de Girona (FPdG) en el final celebrada en las dependencias de la antigua Tabacalera junto a otra iniciativa de Maristas Málaga; por un trabajo que busca romper la brecha que existe entre formaciòn de los jòvenes y su acceso al mercado de trabajo. Os dejamos aquí con el corte de la entrevista en 101 TV; donde los cinco pupilos de El Pinar hablan de algunas de las claves de su proyecto.
TOUR DE IDIOMAS
PASEO en inglés
Hace años que legiones de promotores turísticos y expertos en Patrimonio conducen a grupos de visitantes de todas las nacionalidades a través de los itinerarios más curiosos y atractivos de las principales capitales europeas. A todos nos suena el término ‘Free Tour’ y, en mayor o menor medida, hemos tenido la oportunidad de participar en alguno de ellos.
The language team of our centre promotes a curious initiative to work on oral skills in the learning of the English language, inspired by the famous ‘Free Tour’ of European capitals. Based on this concept that implies a very strong oral language load, it turns for a few hours the students of Cuarto de ESO into specialised guides from their own centre.
Este es el punto de partida de una de las iniciativas más curiosas del equipo de Idiomas de Secundaria, que aprovecha este concepto que implica una fortísima carga idiomática oral para convertir por unas horas a los estudiantes de Cuarto de ESO en guías especializados de su propio centro. Según los docentes, “hemos planteado la actividad desde el punto de vista de obtener un feedback oral potente por parte de los jóvenes. También, les ha permitido familiarizarse con áreas del centro hasta ahora desconocidas por ellos, e interactuar con personas, en inglés, que tienen un status diferente”. “El resultado ha sido excelente, ya que hemos logrado el objetivo de poner a los estudiantes ante un escenario real de alto desempeño conversacional; al tiempo que se han divertido y explorado opciones con una actividad diferente”, asegura Michel Heitman.
VOLCADOS CON LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021
Con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en la Ciencia y despertar vocaciones científicas entre las estudiantes en edad escolar; nuestro departamento de Ciencia y Tecnología ha organizado un año más un amplio programa de actividades dirigidas a los distintos grupos de edad y adaptadas a todas las etapas educativas desde Infantil a Secundaria y Bachillerato bajo el epígrafe de referentes femeninos de excelencia en el ámbito científico. Charlas, talleres, videoconferencias y acciones multidisciplinares en todos los campos han puesto el foco en una efeméride que en nuestra comunidad educativa gana peso. La profesora Alejandra Jiménez, coordinadora del departamento de Ciencias, ha intervenido esta mañana en CanalSur Noticias en relación a este importante cita, que se celebra mañana.