Comunicación

EMPRENDIMIENTO FORMATIVO

I am text block. Click edit button to change this text.

PILOTAJES DE EMPRESA

El emprendimiento es uno de los pilares fundamentales del proyecto pedagógico de El Pinar. Convertida en materia de estudio curricular, su hilo transversal teje gran parte de las iniciativas ABP en las enseñanzas obligatorias del Plan de Centro, desde Primaria a Secundaria. El equipo de FP, sin embargo, ha dado un paso más. Los estudiantes de segundo curso de las diferentes especialidades de Grado pasan a asumir roles de empresarios, convirtiéndose en protagonistas de su propio aprendizaje no ya en el papel de estudiantes, sino en el de gestores de una compañía creada, desarrollada y ejecutada por ellos mismos.

GESTORES

Se trata de un proceso de pilotaje pionero en el ámbito de la FP malagueña que, tras cuatro años de aplicación, permite a los alumnos y alumnas de estas enseñanzas postobligatorias combinar la formación teórica con una práctica activa que les aporta un conocimiento real de lo que sucede en una empresa, no sólo como trabajadores, sino como gestores y administradores de esa firma.

‘GUADALHORCE VALLEY’

Bajo el paraguas de ‘Guadalhorce Valley’, más de un centenar de estudiantes de las distintas titulaciones de nuestra institución académica vuelven a pilotar este curso proyectos de empresa tan singulares como el de la firma ‘ALHBeaty’ dedicada a la producción y comercialización de cosméticos y en la que los jóvenes del Grado en Farmacia y Parafarmacia no sólo aplican los conocimientos de los módulos temáticos de la futura profesión elegida, sino que deben ser capaces de producir, administrar, comercializar y gestionar esta PYME con sus propios recursos. No son los únicos, los estudiantes de Gestión Administrativa tienen ante sí el reto de levantar otro proyecto empresarial enmarcado en el sector de la elaboración de elementos decorativos y al que han llamado ‘Second Chance’. ‘Twelve Project’ es la idea de los alumnos y alumnas de Administración y Finanzas, junto a los estudiantes de Imagen para el Diagnóstico. ‘Supersolidarios’ es el nombre de la iniciativa elegida por l@s pupil@s del Técnico Superior en Educación Infantil (TSEI); al tiempo que los jóvenes de especialidades deportivas han elegido la opción de la comercialización de ropa deportiva como apuesta de emprendimiento. Tod@s tienen en común un punto de partida; su falta de experiencia en el ámbito de la empresa; una situación que les obligará a superarse a si mismos para llevar a buen puerto su proyecto de empresa mientras trabajan, aprenden e interiorizan los objetivos curriculares del curso 23/24.

EMPRENDIMIENTO FORMATIVO
leer todo

SOLIDARIDAD EN IMÁGENES

CODO con codo


VOLUNTAD Y TRABAJO

La fiesta de la solidaridad no defraudó y nuestra institución académica volvió congregar a ; el apoyo a las ONG’s malagueñas Asociación Girasoles; Nena Paine, Diversos Alhaurín de la Torre, Cáritas Málaga y centro de mayores El Romeral, junto a la organización PXE. Música en directo, competiciones deportivas y exhibiciones de danza, kárate y otras especialidades artísticas a cargo de los alumnos y alumnas del centro hicieron de este día una jornada inolvidable en la que recaudamos miles de euros, pero sobre todo sonrisas y buen ánimo para llevar impulso a los que cada día trabajan duramente por los demás.

SOLIDARIDAD EN IMÁGENES
leer todo

INVICTOS

CUARTA victoria y liderato


Nuestro primer equipo de basket consolida uno de los mejores inicios de temporada que se recuerdan y se convierte en el único conjunto malagueño de Liga EBA que aún no conoce la derrota en la campaña 2023/24

CUATRO DE CUATRO

Nuestro primer equipo de basket ha batido esta jornada su propio récord en la Cuarta División del baloncesto nacional. En estos momentos, es el único conjunto malagueño que se mantiene invicto en la presente campaña de Liga EBA; tras imponerse este fin de semana al siempre rocoso Jaén por 68-64 en un encuentro serio en el que los visitantes pusieron en algún aprieto a los de Javi Florido. Los rojillos, sin embargo, supieron salvar los momentos más complicados del choque para dejar los puntos en casa y lograr la mejor racha deportiva en un comienzo de temporada en la categoría.

SATISFECHOS

El ‘mister’ Florido valora el trabajo desarrollado por sus jugadores y se mostró “orgulloso” de los logros del equipo y de su evolución, “de menos a más” en el presente campeonato. “Es para sentirse muy satisfechos porque comenzamos con una plantilla muy justa; pero las incorporaciones que se han ido produciendo y el comportamiento del bloque ha sido muy bueno. Somos el único equipo invicto pero yo prefiero quedarme con la capacidad que estamos demostrando de reaccionar cuando las cosas se tuercen y dar siempre la batalla para lograr el triunfo”, apuntó el técnico. “Es una ventaja que nos aporta tranquilidad y nos permite tener confianza; pero aún queda mucho campeonato y, a partir de ahora, vienen salidas muy complicadas”, añadió Florido.

PARTIDO COMPLICADO

El partido de esta última jornada, muy disputado y que nuestros jugadores supieron manejar a la perfección, pese a algún que otro bajón tras el descanso; nos deja líderes y en la misma línea del pasado año. Protagonismo repartido en el equipo, con cinco jugadores en dobles dígitos de anotación. Bernardo García sumó 14 puntos, por 13 de Pablo Ibáñez y Luismi Moreno, 11 de Carlos Cobos (más ocho rebotes y cinco asistencias) y 10 de Stachovskij (más ocho rebotes y tres robos para ser el más valorado del partido, con 19).

INVICTOS
leer todo

SEGUNDA VICTORIA

DOBLETE en casa


Con un sólido juego en defensa, acierto desde la línea de tres y la aportación de las nuevas incorporaciones que han venido a reforzar el equipo; el conjunto colegial escala hasta la cuarta plaza del grupo D-A de EBA con un partido menos que Jaén, La Zubia y Plásticos Hita, en un inicio de campeonato prometedor para los jugadores de Javier Florido

EN CASA

El campeonato en EBA de la temporada 2023/24 continúa haciendo guiños a la cancha del Club Deportivo Colegio El Pinar, que va camino de convertirse en el mejor aval del conjunto rojillo; como ya ocurrió en la temporada precedente, tras la segunda victoria consecutiva de los jugadores dirigidos por el técnico Javier Florido en la jornada de Liga del pasado fin de semana. El triunfo ante Marbella (78-72) sabe doble por tratarse de un rival llamado a estar en la pugna por los puestos de honor de la clasificación -si bien no es el caso en estos momentos- y por la confianza de una victoria lograda con solvencia, como hizo El Pinar, en uno de los derbis provinciales que se van a disputar este año.

BUENA REACCIÓN

El choque, en el que los locales lograron una enorme ventaja inicial en el primer cuarto que se mantuvo hasta el segundo y que supieron administrar muy bien pese a la reacción visitante tras el descanso; ha servido para evidenciar la notable mejora en el juego rojillo; un hecho al que han contribuido las últimas incorporaciones (Joel Claver y David Hermosilla). Acierto en el tiro de tres, sólida defensa y un buen planteamiento de juego han sido algunas de las claves que el entrenador Javier Florido ha destacado del encuentro ante Marbella; una escuadra que, pese a vivir horas bajas, está llamada ser uno de los equipos que deberían estar en la zona alta de la tabla a medida que avance el campeonato.

EN POSITIVO

“Podemos extraer algunas conclusiones interesantes; pero con la que me quedo principalmente es con el buen comportamiento del bloque y su equilibrio en todas las facetas del juego, especialmente el acierto desde la línea de tres”, ha explicado Florido; quien también ha valorado que el equipo fuera capaz de “reaccionar” cuando el encuentro cambió su inercia tras el descanso y comenzó a ponerse del lado visitante. “Supimos mantener la calma y no irnos del partido. Sufrimos un poco tras la reanudación, pero manteniendo nuestro juego y con calma fuimos capaces de mantener la ventaja hasta llegar al final”, explicó finalmente.

SEGUNDA VICTORIA
leer todo

Acción Social

KILOS de sonrisas


Nos volcamos en la campaña de recogida de alimentos y enseres para apoyar la labor de una de las Residencias de la Tercera Edad que acoge a ancianos sin recursos de este municipio metropolitano. “Es un proyecto que aporta más a los estudiantes que van a apoyar que a los propios receptores de la ayuda. Es un legado impagable desde el punto de vista emocional”, asegura Merchi Funes

IMPLICACIÓN

“Hemos llevado cientos de kilos de alimentos, enseres y productos básicos; pero creo que es aún más valioso lo que nos hemos traído al colegio en forma de sonrisas, emociones y afectos”. Las palabras de Merchi Funes, psicóloga del departamento de Orientación del Colegio El Pinar resume a la perfección el balance de la ‘Campaña del Kilo’ 2023; una de las iniciativas solidarias más importantes de El Pinar cuyo objetivo es la implicación de toda la comunidad educativa en apoyo del centro de mayores ‘El Romeral’.

AYUDA Y CONVIVENCIA

Un año más, estudiantes y familias de todos los niveles y etapas, desde Infantil a Bachillerato, pasando por FP; han respondido a la llamada de los jóvenes de Cuarto Curso de Secundaria para la recogida de productos básicos con los que apoyar la labor de este centro. Más de mil kilos que han llegado directamente a manos de los que más los necesitan y que han sido entregados por un grupo de alumnos y alumnas que se han desplazado hasta el mismo complejo para desarrollar una jornada de convivencia con los residentes; “una actividad que, sin duda, será una de las lección más importantes del año desde el punto de vista emocional”, apuntaba Funes y el principal ‘late motiv’ de esta iniciativa.

LECCIÓN DE VIDA

“Nos han llenado de energía y nos ha impactado ver cómo nos recibían, el cariño que nos han mostrado en todo momento y la capacidad de ofrecernos todo lo que tenían pese a que es muy poco”, explicaba una de las voluntarias de Secundaria que ha formado parte de la expedición. “Ha vuelto a ser toda una lección de vida; de esas que no se olvidan”, añadía la Psicopedagoga del centro.

La iniciativa, diseñada por el equipo directivo del centro, ha vuelto a estar protagonizada por los tres grupos de estudiantes de Cuarto de ESO previamente organizados por los tutores y tutoras y equipo docente; para movilizar recursos, tiempo y parte de sus dotes logísticas en un proyecto solidario que es una de las citas clave del año académico.

Acción Social
leer todo

SUPERHÉROES DE INFANTIL

APRENDER es divertido


CONOCIMIENTO Y VALORES

Un castillo encantado, una mascota que vuelve cada vez que se plantea un reto de aprendizaje -gamusino la llaman- y un elenco de superhéroes que se adentrarán en el aula a través de unas puertas mágicas que ‘abren’, más allá de la dimensión física, la mente de los alumnos y alumnas a un universo de conocimientos y objetivos curriculares que tienen que ver con la lectoescritura, los números y cifras, el idioma, el arte, los hábitos de vida, la higiene o el ecosistema; pero también con valores como la empatía, creatividad, autonomía, responsabilidad, respeto, compromiso, conciencia medioambiental, amistad, trabajo en equipo y espíritu emprendedor. Bajo la premisa del aprendizaje activo y vivencial y aplicando el modelo que rige en nuestro plan de centro -especialmente en los niveles de iniciación curricular-; los más de 150 estudiantes de Infantil de El Pinar, vuelven a enfundarse el ‘mono’ de pequeños indagadores del saber para iniciar su proyecto de didáctica cooperativa de etapa (ABP-Aprendizaje Basado en Proyectos-).

APRENDERHACIENDO

El equipo docente vuelve a desplegar las premisas que hacen posible la magia del ‘aprenderhaciendo’ para transformar todo el módulo de etapa, aula a aula y pasillo a pasillo, en una onírica ‘burbuja’ inmersiva, cargada de símbolos y con una puesta en escena sorprendente, que busca encandilar y enganchar a los niños y niñas de 3 a 6 años -Primero a Tercero de Infantil- al proyecto ABP con el que trabajarán los objetivos curriculares propuestos para el año académico en curso. Lo harán, una vez más, con la motivación propia de un espectador que se convierte en el protagonista de su propia película, en este caso, proceso de aprendizaje; pues los estudiantes vuelven a ser los actores principales de esta iniciativa constructivista que este año se desarrolla bajo el hilo conductor de la narrativa de los encantamientos y los superhéroes, esos personajes de ficción que mejoran todo lo que tocan con los valores a los que todos deberíamos aspirar.

ILUSIÓN Y MOTIVACIÓN

Como no podía ser de otra forma, el arranque del proyecto, que ha convertido las instalaciones de Infantil en un verdadero castillo al que no le falta un detalle -desde las lámparas de vela hasta el foso con agua- ha supuesto un baño de ilusión para pequeños y familias que, desde estos días y hasta final de curso, recorrerán esta aventura en la que la ilusión es la clave del aprendizaje significativo. Saberes curriculares, consciencia, educación emocional y valores. No se puede pedir más a un proyecto ABP que abordará temas tan importantes como el ‘Cuidado del Planeta’, el ‘Mundo Marino’, los ‘Animales’, el ‘Arte y la Música’, los ‘Medios de Transporte’, el ‘Universo’, la ‘Alimentación’ o los ‘Bosques -de insectos-‘. Aquí lo dejamos; al menos por ahora.

SUPERHÉROES DE INFANTIL
leer todo

LIGA EBA: COMENZAMOS

VICTORIA inaugural 


Nuestro plantel, que cerró la pasada campaña en la Cuarta División del basket nacional como campeón de su grupo y equipo revelación, reinicia la competición con un importante triunfo ante los jienenses de Andújar

FUERTES EN CASA

Volvió el baloncesto de primer nivel a la cancha del Colegio El Pinar y lo hizo de la mejor manera posible. No ha podido arrancar mejor la temporada para el vigente campeón de Liga EBA de Andalucía Oriental. Primer encuentro oficial y primera victoria ante los jienenses de Andújar (82-63), que aunque nunca le perdieron la cara al choque y estuvieron a buen nivel; no pudieron evitar la derrota ante un cuadro colegial que se mostró serio, bien plantado sobre el parqué y con un enorme acierto desde la línea de tres; argumentos que, junto a una férrea defensa, fueron más que suficientes para dejar los primeros puntos en juego de la campaña en Alhaurín de la Torre.

PROTAGONISTAS

Sobresalió el capitán Luismi Moreno (14 puntos, nueve rebotes y tres asistencias para 18 de valoración) y Carlos Cobos (11 puntos, seis asistencias y cuatro robos para 19), aunque quien brilló con luz propia fue Pablo Ibáñez, que fue imparable para los rivales (27 tantos y siete rebotes). Iker Ruiz también sumó 11 rebotes. Dominaron los colegiales el choque desde el inicio, adquiriendo una cómoda ventaja desde el primer cuarto (23-12), que supieron administrar a la perfección para conseguir el primer triunfo del año.

INCORPORACIONES

“La verdad es que no podemos pedir más. Comenzar la Liga de esta manera es muy importante para nosotros porque imprime confianza en el juego del equipo y porque nos ayuda a despejar muchas de las dudas que habían surgido en una pretemporada algo corta y en la que se nos han presentado algunos problemas”, explica el míster Javier Florido; quien valoró igualmente la solidez defensiva de su grupo, al tiempo que el desempeño de algunos de los jugadores de la cantera que “están ayudando al equipo”. Sobre la temporada y los duros meses de campaña que restan, Florido indicó que “este año volverán a ser cruciales los partidos de fuera de casa. Tenemos que buscar nuestro mejor nivel, ya que la competición volverá a ser exigente. De hecho, seguimos esperando los refuerzos que apuntalen el bloque”.

BUENAS SENSACIONES

Por su parte, el capitán Luismi Moreno, quien también valoró esta primera victoria en Liga por su importancia de cara a la moral del conjunto, explicó que en el vestuario ha sentado bien este éxito inicial; “fundamentalmente porque habían surgido algunas dudas en la pretemporada”. Moreno aseguró que el equipo ha recuperado el juego que exhibió durante gran parte de la pasada campaña, si bien confía en que continúe la progresión a medida que se vayan produciendo las nuevas incorporaciones para completar el plantel.

LIGA EBA: COMENZAMOS
leer todo

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA 23/24

CÓDIGO y acción


Nuestra institución académica reinicia el proyecto de innovación educativa que arrancó el pasado curso y que está llevando a los alumnos y alumnas del último ciclo de Primaria y Secundaria a trabajar con código real en software de desarrollo Python

EL LENGUAJE DE LA RED

Escribir en el lenguaje que usan corporaciones como Google, YouTube, Meta o la propia NASA. Conocer a fondo este sistema de programación, que es lo que a un idioma serían las letras que conforman las palabras; es materia de estudio desde el pasado curso para los alumnos y alumnas del área de Robótica del Colegio El Pinar.

El objetivo es que los estudiantes, desde estadios tempranos del itinerario académico, y especialmente desde el Tercer Ciclo de Primaria; comiencen trabajar, léase ‘aprender haciendo’, con Código Real de Programación. Este sistema de escritura, base de toda la estructura que vemos a diario en la Red, es el lenguaje Python. Este innovador proyecto arrancó durante la pasada campaña lectiva con buenos resultados y con la pretensión de que los modelos clásicos de ‘Scratch’ o ‘Toolbox’– herramientas de programación basadas en el juego- quedaran como apoyo a Python.

EJEMPLOS PRÁCTICOS

Con este enfoque de partida, sustanciado en la práctica de clase con diseño, construcción y puesta en funcionamiento de dispositivos Lego o artefactos más complejos operados con Arduino; la asignatura busca trasladar un enfoque integral a los alumnos y alumnas del centro en un área de conocimiento y trabajo que ya es uno de los principales nichos laborales y profesionales del momento.

Tras su inmersión inicial, el primer año de trabajo ya ha dado resultados con la creación de aplicaciones como una calculadora ‘desarrollada’ con Python que los propios estudiantes han podido utilizar en uno de sus proyectos constructivistas de emprendimiento; otro hecho que evidencia la transversalidad de las iniciativas ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) de la que también participa esta área didáctica.

HORIZONTE

Cuando hablamos del planteamiento de la asignatura debemos formularnos la siguiente pregunta: ¿Dónde queremos que estén los alumn@s y qué competencias deben tener adquiridas cuando acaben su trayectoria en el centro?

-Los estudiantes desarrollarán habilidades que posibiliten la resolución de problemas del ámbito escolar, profesional o de la vida práctica.

-Contarán con amplios conocimientos técnicos en el campo profesional con más futuro y variedad de especializaciones del momento actual (Robótica, impresión 3D, modelado de piezas técnicas y artísticas, electrónica de control, drones, desarrollo de aplicaciones, desarrollo web, Big Data, programación de dispositivos para automoción, domótica, etc.).

En cuanto a las claves de trabajo para el año lectivo en curso; el titular del departamento José Luis Jiménez indica que todas las acciones van encaminadas a fomentar “el ingenio y la creatividad del alumnado con electrónica de control (Arduino), construcción, programación y vuelo de drones, resolución de problemas, diseño, modelado e impresión 3D, robótica industrial, diseño gráfico y edición audiovisual”.

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA 23/24
leer todo

ENFOQUES 23/24

APRENDER a aprender


RETOS

El inicio de una nueva temporada académica, la número 25 en el caso de nuestro centro, vuelve a poner en marcha todos los engranajes de una experiencia formativa en la que los protagonistas de los procesos de enseñanza/aprendizaje llegan cargados de motivación, expectativas y retos por cumplir.

‘CONSTRUIR’

Con la mirada puesta en el medio centenar de proyectos de aprendizaje multidisciplinar y cooperativo que volverán a implicar a más de 105 docentes de etapas obligatorias y postobligatorias, incluidas las enseñanzas de FP, el curso 2023/24 promete acción, experiencias de aprendizaje compartido y, por supuesto, un enfoque dinámico y creativo de la materia de estudio.

NUEVA SECCIÓN

Es el momento de poner el foco en profesores y titulares de las distintas áreas de conocimiento, que estos días y en esta sección de ‘videoentrevistas’, nos trasladan algunas de las claves a tener en cuenta en un enfoque que resume los principios fundamentales de nuestro modelo de trabajo. Transversalidad, autonomía, motivación, ‘hacer para aprender’ y una transmisión de ‘saberes’ pegada a la realidad.

ENFOQUES 23/24
leer todo

PRETEMPORADA: PRIMER EQUIPO

SUBCAMPEONES Supercopa de Málaga


FASE DE PREPARACIÓN

Nuestro plantel de Liga EBA continúa dando pasos adelante en su preparación hacia el arranque del campeonato oficial en la Cuarta Categoría del Basket nacional. Tras una intensa semana de encuentros y un subcampeonato bajo el brazo en el primer torneo del año, la Supercopa Diputación de Málaga; el conjunto colegial plantea los próximos 14 días en clave de estrategia, conjunción y mejora del juego de bloque; una clave que, según el técnico Javier Florido, “será el aspecto más importante tras las bajas sufridas” en este compás de pretemporada, así como de los cambios que se siguen produciendo en el plantel por los integrantes que no continuarán.

BUEN INICIO

A la espera del debut en competición oficial, un primer encuentro de Liga que tendrá lugar en casa el próximo 7 de octubre con la visita de Andújar; el balance de esta pretemporada está siendo óptimo. Los jugadores colegiales se impusieron en tres de los cuatro encuentros que disputaron en la Supercopa de Málaga -vencieron a Unicaja, Benahavis y Marbella en el Rincón de la Victoria, sede de la competición-, cayendo solo ante un rival directo como Novaschool. Este bagaje les sirvió para hacerse con el subcampeonato del torneo.

ASPECTOS POSITIVOS

“Vamos a continuar trabajando con la mirada puesta en el inicio de la Liga y con la prioridad de recuperar jugadores. Han sido días de mucha carga y algunos miembros de la plantilla se han resentido; dado que aún queda mucho por hacer en el aspecto físico y táctico. En cualquier caso, hemos obtenido conclusiones muy positivas como la fortaleza defensiva, si bien hay que seguir afinando y ajustando para llegar en un óptimo momento al 7 de octubre”.

RIVALES A BATIR

“Como campeones de grupo, somos conscientes de que este año vamos a ser el rival a batir. Las expectativas, desde fuera, son altas; pero nosotros seguimos siendo realistas y sabemos que se trata de una Liga fuerte con conjuntos difíciles, que se han reforzado muy bien. Por nuestra parte, debemos trabajar en el encaje del equipo, ya que hemos tenido cuatro bajas sensibles, que hemos suplido con refuerzos, que ahora debemos integrar y adaptar, pues hablamos de jugadores con perfiles y características diferentes”, explicaba Florido en estos primeros compases del año deportivo.

 

CANTERA

Sobre el Club Deportivo y el trabajo de cantera, el capitán Luismi Moreno añade que esperan que la campaña 2023/24 sea la de la consagración definitiva de la base deportiva del club; “por la que el centro continúa apostando fuertemente con instalaciones renovadas, apoyo para el despliegue de nuevos equipos y refuerzo de los existentes en categorías inferiores”.

PRETEMPORADA: PRIMER EQUIPO
leer todo