Actualidad

EMPRENDIMIENTO FORMATIVO

I am text block. Click edit button to change this text.

PILOTAJES DE EMPRESA

El emprendimiento es uno de los pilares fundamentales del proyecto pedagógico de El Pinar. Convertida en materia de estudio curricular, su hilo transversal teje gran parte de las iniciativas ABP en las enseñanzas obligatorias del Plan de Centro, desde Primaria a Secundaria. El equipo de FP, sin embargo, ha dado un paso más. Los estudiantes de segundo curso de las diferentes especialidades de Grado pasan a asumir roles de empresarios, convirtiéndose en protagonistas de su propio aprendizaje no ya en el papel de estudiantes, sino en el de gestores de una compañía creada, desarrollada y ejecutada por ellos mismos.

GESTORES

Se trata de un proceso de pilotaje pionero en el ámbito de la FP malagueña que, tras cuatro años de aplicación, permite a los alumnos y alumnas de estas enseñanzas postobligatorias combinar la formación teórica con una práctica activa que les aporta un conocimiento real de lo que sucede en una empresa, no sólo como trabajadores, sino como gestores y administradores de esa firma.

‘GUADALHORCE VALLEY’

Bajo el paraguas de ‘Guadalhorce Valley’, más de un centenar de estudiantes de las distintas titulaciones de nuestra institución académica vuelven a pilotar este curso proyectos de empresa tan singulares como el de la firma ‘ALHBeaty’ dedicada a la producción y comercialización de cosméticos y en la que los jóvenes del Grado en Farmacia y Parafarmacia no sólo aplican los conocimientos de los módulos temáticos de la futura profesión elegida, sino que deben ser capaces de producir, administrar, comercializar y gestionar esta PYME con sus propios recursos. No son los únicos, los estudiantes de Gestión Administrativa tienen ante sí el reto de levantar otro proyecto empresarial enmarcado en el sector de la elaboración de elementos decorativos y al que han llamado ‘Second Chance’. ‘Twelve Project’ es la idea de los alumnos y alumnas de Administración y Finanzas, junto a los estudiantes de Imagen para el Diagnóstico. ‘Supersolidarios’ es el nombre de la iniciativa elegida por l@s pupil@s del Técnico Superior en Educación Infantil (TSEI); al tiempo que los jóvenes de especialidades deportivas han elegido la opción de la comercialización de ropa deportiva como apuesta de emprendimiento. Tod@s tienen en común un punto de partida; su falta de experiencia en el ámbito de la empresa; una situación que les obligará a superarse a si mismos para llevar a buen puerto su proyecto de empresa mientras trabajan, aprenden e interiorizan los objetivos curriculares del curso 23/24.

EMPRENDIMIENTO FORMATIVO
leer todo

SOLIDARIDAD EN IMÁGENES

CODO con codo


VOLUNTAD Y TRABAJO

La fiesta de la solidaridad no defraudó y nuestra institución académica volvió congregar a ; el apoyo a las ONG’s malagueñas Asociación Girasoles; Nena Paine, Diversos Alhaurín de la Torre, Cáritas Málaga y centro de mayores El Romeral, junto a la organización PXE. Música en directo, competiciones deportivas y exhibiciones de danza, kárate y otras especialidades artísticas a cargo de los alumnos y alumnas del centro hicieron de este día una jornada inolvidable en la que recaudamos miles de euros, pero sobre todo sonrisas y buen ánimo para llevar impulso a los que cada día trabajan duramente por los demás.

SOLIDARIDAD EN IMÁGENES
leer todo

INVICTOS

CUARTA victoria y liderato


Nuestro primer equipo de basket consolida uno de los mejores inicios de temporada que se recuerdan y se convierte en el único conjunto malagueño de Liga EBA que aún no conoce la derrota en la campaña 2023/24

CUATRO DE CUATRO

Nuestro primer equipo de basket ha batido esta jornada su propio récord en la Cuarta División del baloncesto nacional. En estos momentos, es el único conjunto malagueño que se mantiene invicto en la presente campaña de Liga EBA; tras imponerse este fin de semana al siempre rocoso Jaén por 68-64 en un encuentro serio en el que los visitantes pusieron en algún aprieto a los de Javi Florido. Los rojillos, sin embargo, supieron salvar los momentos más complicados del choque para dejar los puntos en casa y lograr la mejor racha deportiva en un comienzo de temporada en la categoría.

SATISFECHOS

El ‘mister’ Florido valora el trabajo desarrollado por sus jugadores y se mostró “orgulloso” de los logros del equipo y de su evolución, “de menos a más” en el presente campeonato. “Es para sentirse muy satisfechos porque comenzamos con una plantilla muy justa; pero las incorporaciones que se han ido produciendo y el comportamiento del bloque ha sido muy bueno. Somos el único equipo invicto pero yo prefiero quedarme con la capacidad que estamos demostrando de reaccionar cuando las cosas se tuercen y dar siempre la batalla para lograr el triunfo”, apuntó el técnico. “Es una ventaja que nos aporta tranquilidad y nos permite tener confianza; pero aún queda mucho campeonato y, a partir de ahora, vienen salidas muy complicadas”, añadió Florido.

PARTIDO COMPLICADO

El partido de esta última jornada, muy disputado y que nuestros jugadores supieron manejar a la perfección, pese a algún que otro bajón tras el descanso; nos deja líderes y en la misma línea del pasado año. Protagonismo repartido en el equipo, con cinco jugadores en dobles dígitos de anotación. Bernardo García sumó 14 puntos, por 13 de Pablo Ibáñez y Luismi Moreno, 11 de Carlos Cobos (más ocho rebotes y cinco asistencias) y 10 de Stachovskij (más ocho rebotes y tres robos para ser el más valorado del partido, con 19).

INVICTOS
leer todo

SEGUNDA VICTORIA

DOBLETE en casa


Con un sólido juego en defensa, acierto desde la línea de tres y la aportación de las nuevas incorporaciones que han venido a reforzar el equipo; el conjunto colegial escala hasta la cuarta plaza del grupo D-A de EBA con un partido menos que Jaén, La Zubia y Plásticos Hita, en un inicio de campeonato prometedor para los jugadores de Javier Florido

EN CASA

El campeonato en EBA de la temporada 2023/24 continúa haciendo guiños a la cancha del Club Deportivo Colegio El Pinar, que va camino de convertirse en el mejor aval del conjunto rojillo; como ya ocurrió en la temporada precedente, tras la segunda victoria consecutiva de los jugadores dirigidos por el técnico Javier Florido en la jornada de Liga del pasado fin de semana. El triunfo ante Marbella (78-72) sabe doble por tratarse de un rival llamado a estar en la pugna por los puestos de honor de la clasificación -si bien no es el caso en estos momentos- y por la confianza de una victoria lograda con solvencia, como hizo El Pinar, en uno de los derbis provinciales que se van a disputar este año.

BUENA REACCIÓN

El choque, en el que los locales lograron una enorme ventaja inicial en el primer cuarto que se mantuvo hasta el segundo y que supieron administrar muy bien pese a la reacción visitante tras el descanso; ha servido para evidenciar la notable mejora en el juego rojillo; un hecho al que han contribuido las últimas incorporaciones (Joel Claver y David Hermosilla). Acierto en el tiro de tres, sólida defensa y un buen planteamiento de juego han sido algunas de las claves que el entrenador Javier Florido ha destacado del encuentro ante Marbella; una escuadra que, pese a vivir horas bajas, está llamada ser uno de los equipos que deberían estar en la zona alta de la tabla a medida que avance el campeonato.

EN POSITIVO

“Podemos extraer algunas conclusiones interesantes; pero con la que me quedo principalmente es con el buen comportamiento del bloque y su equilibrio en todas las facetas del juego, especialmente el acierto desde la línea de tres”, ha explicado Florido; quien también ha valorado que el equipo fuera capaz de “reaccionar” cuando el encuentro cambió su inercia tras el descanso y comenzó a ponerse del lado visitante. “Supimos mantener la calma y no irnos del partido. Sufrimos un poco tras la reanudación, pero manteniendo nuestro juego y con calma fuimos capaces de mantener la ventaja hasta llegar al final”, explicó finalmente.

SEGUNDA VICTORIA
leer todo

Acción Social

KILOS de sonrisas


Nos volcamos en la campaña de recogida de alimentos y enseres para apoyar la labor de una de las Residencias de la Tercera Edad que acoge a ancianos sin recursos de este municipio metropolitano. “Es un proyecto que aporta más a los estudiantes que van a apoyar que a los propios receptores de la ayuda. Es un legado impagable desde el punto de vista emocional”, asegura Merchi Funes

IMPLICACIÓN

“Hemos llevado cientos de kilos de alimentos, enseres y productos básicos; pero creo que es aún más valioso lo que nos hemos traído al colegio en forma de sonrisas, emociones y afectos”. Las palabras de Merchi Funes, psicóloga del departamento de Orientación del Colegio El Pinar resume a la perfección el balance de la ‘Campaña del Kilo’ 2023; una de las iniciativas solidarias más importantes de El Pinar cuyo objetivo es la implicación de toda la comunidad educativa en apoyo del centro de mayores ‘El Romeral’.

AYUDA Y CONVIVENCIA

Un año más, estudiantes y familias de todos los niveles y etapas, desde Infantil a Bachillerato, pasando por FP; han respondido a la llamada de los jóvenes de Cuarto Curso de Secundaria para la recogida de productos básicos con los que apoyar la labor de este centro. Más de mil kilos que han llegado directamente a manos de los que más los necesitan y que han sido entregados por un grupo de alumnos y alumnas que se han desplazado hasta el mismo complejo para desarrollar una jornada de convivencia con los residentes; “una actividad que, sin duda, será una de las lección más importantes del año desde el punto de vista emocional”, apuntaba Funes y el principal ‘late motiv’ de esta iniciativa.

LECCIÓN DE VIDA

“Nos han llenado de energía y nos ha impactado ver cómo nos recibían, el cariño que nos han mostrado en todo momento y la capacidad de ofrecernos todo lo que tenían pese a que es muy poco”, explicaba una de las voluntarias de Secundaria que ha formado parte de la expedición. “Ha vuelto a ser toda una lección de vida; de esas que no se olvidan”, añadía la Psicopedagoga del centro.

La iniciativa, diseñada por el equipo directivo del centro, ha vuelto a estar protagonizada por los tres grupos de estudiantes de Cuarto de ESO previamente organizados por los tutores y tutoras y equipo docente; para movilizar recursos, tiempo y parte de sus dotes logísticas en un proyecto solidario que es una de las citas clave del año académico.

Acción Social
leer todo

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA 23/24

CÓDIGO y acción


Nuestra institución académica reinicia el proyecto de innovación educativa que arrancó el pasado curso y que está llevando a los alumnos y alumnas del último ciclo de Primaria y Secundaria a trabajar con código real en software de desarrollo Python

EL LENGUAJE DE LA RED

Escribir en el lenguaje que usan corporaciones como Google, YouTube, Meta o la propia NASA. Conocer a fondo este sistema de programación, que es lo que a un idioma serían las letras que conforman las palabras; es materia de estudio desde el pasado curso para los alumnos y alumnas del área de Robótica del Colegio El Pinar.

El objetivo es que los estudiantes, desde estadios tempranos del itinerario académico, y especialmente desde el Tercer Ciclo de Primaria; comiencen trabajar, léase ‘aprender haciendo’, con Código Real de Programación. Este sistema de escritura, base de toda la estructura que vemos a diario en la Red, es el lenguaje Python. Este innovador proyecto arrancó durante la pasada campaña lectiva con buenos resultados y con la pretensión de que los modelos clásicos de ‘Scratch’ o ‘Toolbox’– herramientas de programación basadas en el juego- quedaran como apoyo a Python.

EJEMPLOS PRÁCTICOS

Con este enfoque de partida, sustanciado en la práctica de clase con diseño, construcción y puesta en funcionamiento de dispositivos Lego o artefactos más complejos operados con Arduino; la asignatura busca trasladar un enfoque integral a los alumnos y alumnas del centro en un área de conocimiento y trabajo que ya es uno de los principales nichos laborales y profesionales del momento.

Tras su inmersión inicial, el primer año de trabajo ya ha dado resultados con la creación de aplicaciones como una calculadora ‘desarrollada’ con Python que los propios estudiantes han podido utilizar en uno de sus proyectos constructivistas de emprendimiento; otro hecho que evidencia la transversalidad de las iniciativas ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) de la que también participa esta área didáctica.

HORIZONTE

Cuando hablamos del planteamiento de la asignatura debemos formularnos la siguiente pregunta: ¿Dónde queremos que estén los alumn@s y qué competencias deben tener adquiridas cuando acaben su trayectoria en el centro?

-Los estudiantes desarrollarán habilidades que posibiliten la resolución de problemas del ámbito escolar, profesional o de la vida práctica.

-Contarán con amplios conocimientos técnicos en el campo profesional con más futuro y variedad de especializaciones del momento actual (Robótica, impresión 3D, modelado de piezas técnicas y artísticas, electrónica de control, drones, desarrollo de aplicaciones, desarrollo web, Big Data, programación de dispositivos para automoción, domótica, etc.).

En cuanto a las claves de trabajo para el año lectivo en curso; el titular del departamento José Luis Jiménez indica que todas las acciones van encaminadas a fomentar “el ingenio y la creatividad del alumnado con electrónica de control (Arduino), construcción, programación y vuelo de drones, resolución de problemas, diseño, modelado e impresión 3D, robótica industrial, diseño gráfico y edición audiovisual”.

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA 23/24
leer todo

‘VER’ LAS MATEMÁTICAS

MÉTODO Numicon: Jugar y aprender


MANIPULAR LOS NÚMEROS

Convertir los números en objetos que se pueden tocar, mover, agrupar y ordenar. Realizar operaciones aritméticas a través de retos, mover piezas y fichas para llevar a la realidad la abstracción matemática o convertir las sumas, restas y otras operaciones básicas en un juego será el nuevo paradigma de aprendizaje de las Matemáticas de los alumnos de Infantil y primer ciclo de Primaria de El Pinar. Las cifras estarán literalmente al alcance de la mano de los alumnos y alumnas que comienzan a iniciarse en esta materia instrumental básica, pero que tanto cuesta hacer ‘ver’ a los pequeños y pequeñas de las enseñanzas básicas.

Son solo algunas de las bondades del ‘Método Numicon’, un sistema manipulativo, creativo, lúdico y dinámico para convertir el aprendizaje de la lógica matemática a un juego que engancha y motiva. El objetivo es llevar al terreno de la realidad una disciplina que les va a acompañar a lo largo de toda su vida y cuyo dominio en edades tempranas es fundamental.

CONTRASTADO

Este curso, nuestra institución académica incorpora esta metodología desarrollada a finales de los noventa en Reino Unido tras las investigaciones de los docentes Ruth Atkinson, Romey Tacon y el Dr. Tony Wing con el apoyo de la Agencia de Formación del Profesorado del estado británico y cuya eficacia ha sido contrastada en experiencias educativas de miles de centros de todo el mundo. En concreto y sólo en España, más de 800 colegios han apostado por esta metodología. Si puede tocarse, intercambiarse, moverse y organizarse, puede entenderse. El anhelado concepto de “Ver las Matemáticas” pasa del dicho al hecho para convertir la experiencia didáctica en un ejercicio de práctica que engancha.

APROXIMACIÓN EMOCIONAL

Numicon favorece una aproximación más sensorial a las matemáticas; permite una asociación visual y gráfica inmediata y los estudiantes comprenden e interiorizan mejor las operaciones, al tiempo que desarrollan su vocabulario y lenguaje matemático, entre otros beneficios. Este curso, más de 350 alumnos y alumnas de nuestra institución académica de las etapas de Infantil y primer ciclo de Primaria podrán experimentar en sus sesiones lectivas este giro didáctico con el que convertir la cifra, el dígito y la operación en un ‘juego de niños’.

ANÁLISIS

“Es una apuesta que va en la línea del trabajo que desarrollamos en la etapa de Infantil. Por otro lado, se ajusta perfectamente a nuestra filosofía de acción cooperativa y  a la enseñanza ABP. Supone un paso más en el concepto de ‘aprender haciendo’ que nos define y, sin duda, va a mejorar la comprensión de las Matemáticas entre los pequeños; además de homogeneizar el aprendizaje de la materia en todos los cursos”, asegura la jefa de estudios de la etapa, Adelaida Garrido.

“Es un método muy solvente y contrastado que nos va a facilitar en gran medida la transmisión de los conocimientos y las competencias matemáticas en el alumnado de primer ciclo de Primaria. Además, su aplicación desde Infantil será una ventaja añadida porque los niños y niñas pasarán de nivel muy familiarizados con el método y podrán seguir abordando nuevos retos en los dos primeros cursos de esta etapa”, añade Mónica Vílchez, jefa de estudios de Primaria.

‘VER’ LAS MATEMÁTICAS
leer todo

Ciclos 2023/24: NUEVA CAMPAÑA

RETOS profesionales


Nueva oferta 

Nuestra FP arranca nuevo curso con el lema que se ha convertido en su declaración de principios: ‘Formación para la vida real’. Con más de un millar de alumnos y alumnas titulados desde la puesta en marcha de los primeros ciclos formativos, el equipo docente de las distintas especialidades espera alcanzar este año la cifra de 300 matriculados sumando las doce especialidades que conforman la oferta 2023/24. Desde este curso, a la oferta se incorpora el Grado Superior en Marketing y Publicidad.

CONVENIOS

Esta campaña académica viene de la mano de otro dato destacado: Nuestra institución académica ya cuenta con una red de más de medio centenar de firmas -desde hospitales privados como Quirón a centros deportivos o de Educación Infantil- que permiten la realización de prácticas de empresa.

La jefa de estudios Rosa García analiza la evolución de las enseñanzas desde su puesta en marcha en el año 2014: “Esperamos mucho de este curso. En primer lugar porque nos acercamos a la primera década desde que la institución académica decidió apostar por las enseñanzas de FP; lo que, con mirada retrospectiva, ha sido todo un acierto. Tanto para el municipio, como para la propia comarca donde nos ubicamos, que ha visto mejorar su oferta formativa. También porque continuamos con nuestra senda de crecimiento, paso a paso, pero ininterrumpida”.

APUESTA POR UN MODELO ENFOCADO A LA PRÁCTICA

“Vamos a contar con más alumnos y, además, hay un dato importante que es su procedencia. Cada vez son más los estudiantes llegados desde comunidades educativas externas al Pinar -de pueblos colindantes o de la propia Málaga y su cinturón metropolitano-, dado que en años precedentes eran los propios alumnos y alumnas del centro los que optaban en algunos casos por iniciar titulaciones de FP tras terminar Secundaria”, continua explicando García.

Otra de las novedades que valoraba la jefa de estudios, que es también una idea pionera, es la puesta en marcha de una Academia de preparación de asignaturas específicas para estudiantes de Grados Superiores que tienen previsto continuar estudios universitarios, “un escenario por la que cada vez se decantan más estudiantes”. El equipo docente formará en estas materias externas a su itinerario curricular de FP para que el desempeño en la PEvAU sea más completo, con el objetivo de elevar su nota final. 

Ciclos 2023/24: NUEVA CAMPAÑA
leer todo

CURSO 2023/24

VUELTA A CLASE 2023


SEGUIMOS CRECIENDO

Más de 1.300 estudiantes de enseñanzas obligatorias y postobligatorias y cientos de alumnos y alumnas que, en muchos casos, iniciaron su andadura educativa en las aulas de Educación Infantil del centro, vuelven a llenar de vida, actividad y acciones didácticas transversales nuestras instalaciones. El centro, que alcanza su primer cuarto de siglo de historia con un planteamiento de acción didáctica que le ha situado a la vanguardia de la innovación educativa andaluza, estrena el curso 2023/24 con una de las mayores ofertas de Ciclos Formativos del área metropolitana de Málaga, línea de trabajo que continúa siendo uno de los ejes de mayor crecimiento del centro formativo.

MÁS ESTUDIANTES

En el curso que arranca esta semana la cifra de estudiantes de FP superará el umbral de los trescientos jóvenes matriculados en las distintas especialidades; futuros profesionales que tendrán un contacto directo con la realidad laboral elegida en virtud de los convenios que El Pinar mantiene con empresas e instituciones de distintos ámbitos del tejido económico y empresarial malagueño y a los que se ha sumado Hospital Quirón Málaga. El centro educativo cerró este mismo verano un convenio de colaboración con el complejo hospitalario que permitirá la realización de prácticas a los estudiantes de los nuevos grados de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear o Radioterapia y Dosimetría, entre otras especialidades del abanico de opciones sanitarias.

NUEVOS RETOS DE CONOCIMIENTO

En cuanto a las enseñanzas obligatorias, que continúan conformando el eje central de la institución académica, el equipo pedagógico de El Pinar volverá a centrar sus esfuerzos en el desarrollo del más de medio centenar de iniciativas de aprendizaje multidisciplinar (proyectos ABP) que, en línea con algunos de los retos sociales del momento tales como la sostenibilidad, el avance de la ciencia, la economía circular o los hábitos de vida saludable; pondrán a prueba el talento creativo de los estudiantes, su capacidad para trabajar en equipo o el fomento de la autonomía y de su espíritu crítico en una fórmula de acción didáctica que parte del propio interés de los alumnos y alumnas para avanzar en la consecución de los objetivos curriculares definidos para las distintas materias.

IDIOMAS, ARTE, EDUCACIÓN EMOCIONAL, DEPORTE…

El idioma, con un potente modelo bilingüe que arranca en la etapa de Educación Infantil y que prosigue en Primaria y Secundaria hasta Bachillerato con unos niveles de dominio de la lengua inglesa en edades tempranas reconocido por ‘Cambridge English’ España; será otra de las claves de El Pinar para el curso que ahora arranca. Otras de las novedades tienen que ver con la incorporación del ‘Método Numicon’ -sistema basado en la multisensorialidad para la adquisición de conceptos matemáticos a través de la manipulación- en las etapas de Infantil y Primaria o la ‘Escuela de Mindfulness’ para estudiantes de Bachillerato a los que se busca dotar de herramientas para gestionar las emociones y focalizar la atención en una etapa que es clave de cara al futuro de los estudiantes.

NUEVOS OBJETIVOS

“Afrontamos el nuevo curso con mucha ilusión y con la mirada puesta en los retos que nos siguen planteando las familias y estudiantes de nuestra comunidad educativa de referencia. Lo hacemos siendo conscientes de la gran responsabilidad que padres y madres vuelven a depositar en nosotros, pero con la convicción de que pondremos todos los medios a nuestro alcance para formar a una generación de jóvenes que nunca ha tenido tantos recursos de conocimiento en sus manos para lograr los objetivos y retos que esta sociedad nos plantea”, añadió finalmente la directora académica de El Pinar María José Salom.

CLUB DEPORTIVO y ESCUELAS

El centro, que este año cuenta con un equipo docente compuesto por más de un centenar de profesores, maestros y especialistas de distinto perfil; continuará reforzando las líneas clave del proyecto: Arte, Música, Emprendimiento, Robótica y Programación, Educación Emocional, así como Deporte. En este último capítulo, destacan las novedades en torno al Club Deportivo Colegio El Pinar, que volverá a conformar una de las canteras deportivas más sólidas de Málaga; lideradas por el conjunto de basket de Liga EBA y los distintos planteles de categorías inferiores y baloncesto femenino.

CURSO 2023/24
leer todo

DEBATE: TORNEO CONTINENTAL

ORADOR internacional


Pablo Ramírez, uno de los integrantes más destacados del grupo de oradores de la institución académica alhaurina, ha destacado entre los seis jóvenes españoles que han tomado parte en la cita continental que tuvo lugar en la capital de Azerbaiyán (Bakú) y que reunió a más de 270 participantes de hasta 35 países

«EXPERIENCIA ÚNICA»

Satisfecho, orgulloso y exultante por el enorme ‘feedback’ experiencial vivido durante el pasado mes de agosto junto a los más de 270 oradores de hasta 35 países que se dieron cita en el evento continental más destacado del calendario de actividades de la prestigiosa organización internacional ‘European Youth Parliament’ (EYP), con miles de colaboradores en distintos países y regiones, y de la que Pablo Ramírez forma parte desde hace varios cursos; una entidad en la que ha brillado como orador tras participar en algunos de los certámenes más representativos del circuito español. “Creo que es importante señalar que ha sido una experiencia única, que no olvidaré nunca por lo que supone en mi currículum. He podido disfrutar, divertirme y pasarlo genial compartiendo jornadas de trabajo y debate con compañeros de muchos otros países, conociendo sus inquietudes e intercambiando ideas, que es con lo que me quedo ahora”, ha explicado el brillante estudiante de la institución académica alhaurina, que estos días se prepara ya para su acceso a la Universidad.

“No puede haber mejor manera de cerrar mi paso por el Colegio El Pinar; al que agradezco el apoyo y el respaldo que me ha brindado para poder asistir a este evento, del que he vuelto con mucha confianza y con una mochila de conocimiento, anécdotas y capacidad de superación infinitas”, ha añadido.

FINAL DE ETAPA

Con este formidable logro, el ya ex alumno de El Pinar pone el broche de oro a una andadura más que notable por la institución académica que le ha visto crecer y madurar a lo largo de toda su etapa de enseñanzas obligatorias y postobligatorias. Ramírez, apasionado de la palabra y con un gran talento como orador, ha formado parte del Club de Debate del Colegio El Pinar durante varios cursos con participaciones activas y acciones muy destacadas en torneos de corte regional, nacional e internacional como el que ha tenido lugar este verano en Azerbaiyán.

DEBATE: TORNEO CONTINENTAL
leer todo