Nuestro cole

BARCELONA 2024: SMUN

CANTERA diplomática


EN EQUIPO

Estudiantes de Secundaria en el papel de diplomáticos de Naciones Unidas. Nuestra institución académica vuelve a participar en el el S’MUN (Simulación de Naciones Unidas) organizado por el Colegio St Peter’s School de Barcelona. La edición de 2024, que tuvo lugar el pasado fin de semana, volvió a evidenciar el extraordinario nivel de oratoria, dominio del idioma –todo el evento, sus debates y resoluciones se vertebran en Inglés– y grandes capacidades de argumentación, trabajo en equipo y resolución de conflictos de nuestros jóvenes de Cuarto de ESO (16 en total), que lograron importantes menciones en sus respectivos grupos de trabajo.

SÉPTIMA EDICIÓN

El S’MUN 2024 tuvo a la Inteligencia Artificial como marco de acción; un hilo que centró la labor diplomática de los más de 180 alumnos y alumnas que, desplazados desde centros educativos de toda España, tomaron parte en el evento que ha alcanzado su Séptima Edición. El desarrollo del cónclave volvió a pilotar sobre los distintos comités de trabajo; los mismos que integran la propia Organización de Naciones Unidas. Desde la Unesco, hasta la Asamblea General, pasando por el Comité para los Refugiados o la Organización Mundial de la Salud (WHO). Es el ‘late motiv’ de este prestigioso evento, en el que alumnos y alumnas simulan el modelo diplomático de unas Naciones Unidas ambientadas en el año 2030.

DISTINCIONES

Los jóvenes de El Pinar se trajeron a Málaga, además, cuatro importantes distinciones por su destacada actuación y desempeño en la cita. Por un lado, MENCIONES DE HONOR para José Raul Aranda y Lucía Toré Fernández; y Delegados Excepcionales (Outstanding Delegate) para Julia Doblas y Pilar Messer.

HABILIDADES

En esta séptima edición, con el tema de la Inteligencia Artificial como telón de fondo y divididos en diversos comités, los jóvenes delegados llegados desde centros de toda España, incluida nuestra institución académica, defendieron la posición de los países asignados en función de la predicción de posibles escenarios, la investigación y el análisis de las consecuencias globales que las diferentes posiciones sobre los temas podrían tener en un futuro próximo. Habilidades como la oratoria, el liderazgo, el trabajo en equipo y la capacidad de escucha fueron algunas de las competencias puestas en desarrollo en el marco del evento.

BARCELONA 2024: SMUN
leer todo

SEMANA DEL LIBRO 2024

Homenaje a la palabra ESCRITA


Volvemos a rendir homenaje al mundo de las letras con un programa de actividades marcado por la visita del popular editor y creativo e historietista de cómic Juan Antonio Torres (‘El Torres’); y los autores Juan José Díaz Téllez y el joven novelista Jaime Del Cen, que acercaron el mundo de la creación narrativa a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

Cuenta cuentos, concursos, recitales poéticos, propuestas interactivas como el ‘Museo Literario Viviente’ o el ‘Maratón de Cuentos’ de los pequeños y pequeñas de la etapa de Infantil completan las iniciativas de una semana dedicada a las Letras y la palabra escrita.

UNIVERSOS LITERARIOS

El libro y la narrativa en todas sus formas y géneros; desde la novela, hasta el relato, pasando por la lírica, vuelven a acercar el trabajo de los maestros de la literatura universal a los estudiantes de todas las etapas educativas del Colegio El Pinar que, como ya es tradición, un programa monográfico dedicado a la creación literaria en esta penúltima semana de abril. Desde el pasado lunes, cientos de alumnos y alumnas de todas las edades transitan por los libros, por sus personajes y por las tramas que los tejen como lectores y actores de un universo literario cargado de actividades y propuestas. 

AUTORES

Juan Antonio Torres -‘El Torres’-, uno de los más representativos creativos de la industria del cómic español, además de editor e historietista, fue el protagonista de una de las sesiones más interesantes del Día Mundial del Libro en El Pinar. Ante un auditorio compuesto por alumnos y alumnas de Cuarto Curso de ESO, en primer lugar; y de jóvenes de Bachillerato más tarde, desgranó las principales características del género en el que es considerado ya todo un maestro. ‘El Torres’ habló de los lenguajes específicos de este registro; de sus variantes aplicadas al mundo audiovisual o a la industria del cine y los videojuegos y de los pormenores del elemento esencial de este tipo de obras, la ilustración y el color. Le acompaño en su disertación la ilustradora Beatriz Gutiérrez, que compartió espacio con él en las aulas de Bachillerato.

DÍAZ TÉLLEZ

Por su parte, Juan José Díaz Téllez, protagonista de otra de las charlas en  Secundaria, dirigió un taller dinámico y participativo en el que el también diseñador gráfico malagueño abordò algunas de las claves que mueven la labor del narrador cuando debe enfrentarse al impulso creativo que da forma a una obra. Cómo funcionan los personajes, su papel dentro de una historia o los elementos que conforman una novela, entre otros temas, fueron algunos de los aspecto que abordó Téllez, que generó gran interés entre los jóvenes asistentes, que  tuvieron la oportunidad de preguntar y charlar con el tres veces finalista de los Premios Ignotus.

NOVELA

Por último, generó gran interés igualmente la charla sobre escritura creativa enfocada a los alumnos y alumnas del primer ciclo de ESO y que dirigió el joven escritor malagueño Jaime Delgado -Jaime Del Cen-, autor de una extensa obra narrativa en la que destaca la trilogía de ‘Los tres elementos’, que contó con la complicidad de los presentes, que se interesaron por la estructura que teje la trama de una novela, entre otros aspectos.

SEMANA DEL LIBRO 2024
leer todo

CURSO OFICIAL DE SOCORRISMO Y SALVAMENTO ACUÁTICO 2024

INFO Y MATRÍCULA

TRABAJA COMO SOCORRISTA

9 ª Edición del curso de Socorrismo y Salvamento Acuático de El Pinar 

El Colegio El Pinar vuelve a organizar uno de los más completos cursos de Socorrismo y Salvamento Acuático -Novena Edición- dirigido a jóvenes y personas que buscan un empleo en espacios acuáticos este verano. Comunidades de propietarios, piscinas, recintos hoteleros y otros complejos turísticos requieren de este perfil profesional para atender sus necesidades durante esta campaña estival. La calificación de ‘apto’ de este curso permitirá a los aspirantes la obtención de la titulación oficial necesaria para desarrollar el trabajo de Socorrista en piscinas, playas o espacios acuáticos, además del certificado en primeros auxilios y uso de DESA.

Por ello, si tienes 16 años o más o cumples esta edad este mes o el próximo, además de tener la titulación de ESO o estar en el año de conclusión de 4º Curso de ESO; te encuentras en un estado físico óptimo y buscas una opción laboral con salida profesional inmediata; en el Colegio El Pinar te volvemos a ofrecer la oportunidad de que adquieras los conocimientos y habilidades técnico-prácticas para obtener el Título Oficial de Salvamento y Socorrismo Acuático con un programa intensivo de dos semanas que combina FORMACIÓN PRESENCIAL y ON LINE en el apartado teórico y trabajo en piscina en nuestras propias instalaciones, combinado con PLAYA.

Tanto el curso, como la titulación obtenida a través de él, ha servido ya a decenas de titulados para acceder a un empleo y comenzar su andadura profesional en un ámbito laboral relacionado con la actividad turística.


Las plazas son limitadas y el PERIODO DE INSCRIPCIÓN está ya ABIERTO. Las clases del primer turno arrancan el miércoles, 8 de mayo


El curso -tanto en su fase teórica como práctica- se desarrollará en horario de tarde (16.30 a 19.30 horas). El TRABAJO EN AGUA se extenderá también a las mañanas de los sábados y domingos de 9 a 14 horas.

La observación de las medidas de seguridad para garantizar el mejor desempeño de nuestros aspirantes conforme a la normativa vigente en materia de espacios de piscina; así como de actividades deportivas, estará garantizada en todo momento.

EMPLEO Y REACTIVACIÓN DEL TURISMO 

Las cifras de ocupación hotelera y de actividades turísticas del momento actual vuelven a ser las previas al periodo de pandemia. Las empresas buscan perfiles profesionales relacionados con el sector y existe una alta demanda de profesionales de socorrismo. Los espacios de ocio acuáticos volverán a tener su protagonismo habitual con este fuerte empuje de la oferta del sector servicios. 


A lo largo de las tres campañas que lleva en marcha, por el Curso de Socorrismo y Salvamento Acuático de El Pinar han pasado ya decenas de aspirantes y han obtenido su titulación oficial como Socorristas más de un centenar de jóvenes. 


Tenéis toda la info, con precios, fechas y documento de inscripción en este formulario… PARA INSCRIBIRSE, HACER LINK EN EL SIGUIENTE ENLACE:

CURSO OFICIAL DE SOCORRISMO Y SALVAMENTO ACUÁTICO 2024
leer todo

BACHILLERATO: CREATIVOS

RECICLAR por amor al Arte


Nuestros estudiantes dan una segunda vida a los materiales de desecho del centro en el marco de una experiencia didáctica que les ha permitido construir obras escultóricas con objetos como latas, plásticos, trozos de neumático o alambre; así como elaborar elementos de papelería decorativos con folios y cartones reutilizados tras su uso por los compañeros de otras etapas educativas

SEGUNDA OPORTUNIDAD

“Los materiales que ya no queremos pueden tener una segunda vida”. La frase hace tiempo que formó parte de uno de los más populares eslóganes para animar a los ciudadanos a reciclar. La idea no es nueva. En el mundo del Arte, sin embargo, resulta más inédita.

Acostumbrados a los retos, el equipo docente del Bachillerato artístico del Colegio El Pinar retoma una iniciativa que ya inició el pasado curso para dar esa segunda oportunidad a los objetos de desecho que generan en su día a día tanto los compañeros de otras etapas educativas. Partiendo de las premisas que marcan algunas de las asignaturas del itinerario curricular del Primer y Segundo curso de la especialidad, los profesores han pilotado dos iniciativas didácticas para transformar en ‘Arte’ tanto objetos como láminas de papel reutilizado acopiados en las propias instalaciones del colegio.

PEPE GIMENO

Trozos de alambre, pedazos de neumático, maderas, latas y decenas de objetos más que pasaron a formar parte de esculturas singulares elaboradas por los jóvenes de El Pinar en un proceso creativo tan intenso como el que ha marcado la labor del artista Pepe Gimeno, el autor que sirvió de inspiración para este proyecto desarrollado durante el pasado curso 2022/23.

La apuesta se inició en el transcurso de la pasada campaña académica y la materia prima para estos proyectos escultóricos se acopió en la calle, en el patio o el propio aparcamiento del centro. Al final del proceso, las obras fueron expuestas junto a su título y en su justificación, los alumnos y alumnas tuvieron que relatar el por qué de su creación, los valores que intentaron transmitir con ellas o el conjunto de acciones que llevaron a su materialización práctica.

ÁMBITO CURRICULAR

Este año y en el marco de las asignaturas de ‘Volumen’ -Primer Curso- y ‘Diseño’ -Segundo-, los estudiantes han transformado una de las partidas de folios y cartón -más de veinte kilos en total- utilizado por profesores y alumnos de las distintas etapas educativas en artículos y elementos decorativos de papelería, con un toque marcado de diseño. Papel artesanal de distintos colores, marcapáginas o etiquetas son algunas de las opciones de formato trabajadas por los estudiantes de Arte durante las tres semanas en las que han realizado el proyecto.

PICASSO

Los retos artísticos y las ‘performance’ creativas son una de las líneas de acción del equipo de Arte de El Pinar desde hace varios cursos. Otro de los grandes proyectos emprendidos durante el pasado curso fue la puesta en marcha de una iniciativa para llevar al calzado de moda entre los jóvenes -zapatillas deportivas- los cuadros y motivos de Picasso en el marco del 50 aniversario de la muerte del genial pintor malagueño.

BACHILLERATO: CREATIVOS
leer todo

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN

DE LOS BEE BOTS a Scratch


PROGRAMAR JUGANDO

Al curso 23/24 aún le quedan retos divertidos. Por ejemplo, el que depara en estas semanas a los más de 70 alumnos y alumnas del Segundo Curso de Primaria. Su proyecto en la asignatura de Robótica les llevará a ‘programar jugando’ para escalar sus conocimientos de Programación aprovechando la herramienta ’Scratch’. La idea es ‘construir entornos para entender el funcionamiento del código’. De una manera sencilla e intuitiva moldearán ambientes, crearán universos con personajes y figuras a las que darán vida en la pequeña pantalla desarrollando su creatividad con esta app de uso sencillo.

ITINERARIO CURRICULAR

En grupo y por parejas, los alumnos y alumnas van a comenzar a tomar contacto con una herramienta de trabajo digital que supone el primer peldaño en el itinerario curricular de la asignatura de ‘Robótica y Programación’. ’Scratch’ es una solución tecnológica con una interface divertida y accesible que, basada en una operativa de bloques y comandos simples, afianzará los nociones con las que los niños y niñas están familiarizados desde los cinco años gracias al manejo de las abejas ‘Bee Bot’.

CÓDIGO REAL

Además y en el marco de estas sesiones lectivas, los estudiantes también trabajan con conceptos matemáticos,  así como con otros conocimientos del itinerario curricular, conectando el trabajo en Robótica con otros saberes del plan de estudios. Se trata de una experiencia didáctica muy completa que, como la docente Cristina Ortiz asegura “les ayudará a seguir avanzando en la comprensión de las claves de la programación; con cuyos principios ya están familiarizados porque, jugando y practicando, han adquirido la rutina de pensamiento”. Para José Luis Jiménez, titular del área, “este paso es fundamental para crear la base que llevará a los alumnos y alumnas del último ciclo de Primaria y Secundaria a trabajar con código real” en software de desarrollo Python; lenguaje que usan corporaciones como Google, YouTube, Meta o la propia NASA.

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN
leer todo

EMPRENDER HACIENDO

EMPRESAS de primaria


Alumnos y alumnas de Quinto Curso ponen en marcha una veintena de empresas piloto siguiendo el modelo de desarrollo de una ‘startup’ en el marco de su proyecto constructivista de etapa en el que las asignaturas se estudian mediante el trabajo diario en una empresa creada y dirigida por ellos.

Los estudiantes, organizados en grupos de trabajo, desempeñan roles paralelos a los departamentos funcionales de cualquier corporación -desde la Administración y Gestión, hasta la producción, marketing o recursos humanos-. El reto de esta iniciativa didáctica es aprender los objetivos curriculares de materias como Lengua, Matemáticas, Ciencias, Idioma, Arte o Valores mientras se familiarizan con la cultura emprendedora, la economía circular y los fines solidarios.

ABP

El proyecto constructivista de aprendizaje creativo desplegado por los docentes del curso está llevando a estos estudiantes de Tercer Ciclo a avanzar en el aprendizaje de las distintas materias a través de un mecanismo tan innovador como divertido, al menos para los pequeños. Se trata de la puesta en marcha, desarrollo y consolidación, por grupos de cuatro, de una empresa real; que ellos mismos deben levantar, sostener y hacer viable en poco más de cuatro semanas.

FINANCIACIÓN

Por lo pronto, ya han logrado la financiación necesaria para impulsar sus ideas de negocio en una sesión de trabajo con exposición oral de proyectos a la Gerencia del centro, presentación gráfica incluida como puesta de largo del titular del departamento de Marketing, que por su puesto no cuenta más de 11 años. Más de 600 euros es la cifra que invertirá el Consejo de Administración en la veintena de iniciativas empresariales con las que estos inquietos emprendedores se disponen a lanzar al mercado productos de distinta naturaleza.

IDEA Y NEGOCIO

Desde la generación de la idea hasta el arranque del proceso de producción, los estudiantes no han escatimado en detalles, siguiendo rigurosamente los pasos que acometería cualquier emprendedor real; estudio de mercado incluido, con encuestas entre otros compañeros y familias y evolución en gráficas del negocio -comienzan las Matemáticas-. Los grupos de trabajo, que también tuvieron la oportunidad de visitar el Polo de Contenidos Digitales de Málaga y conocer el funcionamiento de una ‘startup’ real de la mano de CienciaVR a modo de ejemplo, ya están en marcha.

FINES SOCIALES

Estas ‘microempresas’, con las que los estudiantes afrontan el reto de crear, producir, vender y obtener beneficios económicos que, en parte, irán dirigidos a fines sociales; ya están danto sus primeros frutos en forma de conocimiento aplicado, como aseguran los propios docentes. “Es un proyecto muy completo, pues implica gran cantidad de recursos por parte de todo el equipo, pero hemos pensado que se trata de una manera diferente de abordar los contenidos y que será muy útil para nuestros estudiantes. De hecho esta situación de aprendizaje ya les está llevando a dar el máximo de si mismos para materializar las ideas. Trabajan en equipo, están muy motivados y será una experiencia que no olvidarán nunca”, cuenta Nahum Canoura, uno de los maestros del curso.

EMPRENDER HACIENDO
leer todo

INMERSIÓN CULTURAL: IDIOMAS

DESTINO Dublín


ESPACIOS CULTURALES

Dublín ha sido el destino elegido por el departamento de Idiomas de El Pinar para conectar la realidad académica de alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos con la realidad lingüística del mundo anglosajón. More than 60 students from our centre have had the opportunity to connect with the habits, customs, way of life and everyday environment of Irish families. For more than 10 days, students have lived the reality of a standard Irish home, learning language and making visits and cultural excursions in the surroundings of Dublin and other emblematic spaces of Ireland.

VIDA IRLANDESA

Más de 60 estudiantes de nuestro centro han tenido la oportunidad de adentrarse en los hábitos, costumbres y ambientes cotidianos de familias irlandesas; que han acogido a los jóvenes malagueños en sus propios hogares durante el reciente parón lectivo de Semana Blanca en una experiencia inmersiva. Los chicos y chicas han tenido su base de operaciones en la localidad metropolitana de Malahide, a escasos kilómetros de la capital; enclave desde el que han desarrollado su itinerario cultural, con excursiones y visitas a destacados espacios históricos y culturales de Irlanda, como el Museo Arqueológico de Dublín, la National Gallery, el sitio Dublinia’ -recreación de la vida vikinga- y varios tours guiados por la capital y el conjunto histórico de Glendalough. En horario de tardes, los jóvenes han asistido a clases de perfeccionamiento de Inglés. Idioma, Cultura e inmersión lingüística con convivencia con familias nativas vuelven a centrar esta nueva edición de nuestro programa de intercambios plurinacionales.

INMERSIÓN CULTURAL: IDIOMAS
leer todo

CARNAVAL 2024

POR AMOR al arte


MUSEO VIVIENTE

‘La gran ola’ de Katsushika Hokusai saludaba con brío a la sonriente ‘Monalisa’ de Leonardo Da Vinci. Mientras tanto y en una esquina, ‘Van Gogh’ -autoretrato- mira receloso a una ‘Frida Khalo’ -autoretrato también- que no está acostumbrada al relente de las mañanas de febrero. ‘Picasso’, más hecho al clima malagueño, lo lleva mejor; pero no tanto como ‘El caminante sobre un mar de nubes’ de Friedich que asegura que para frío Alemania.

PERSONAJES

No es ninguna broma, si no el escenario carnavalesco elegido para este 16 de febrero por el equipo docente de la etapa de Infantil que, en colaboración con el departamento y el alumnado del Bachillerato de Artes, han convertido este espacio educativo y, por extensión todo el centro, en un Museo viviente al aire libre en el que tampoco podían faltar Miró, una ‘Joven de la Perla’ algo alucinada, un Monet un poco desdibujado o el famoso encapuchado de Banksy con alguna que otra duda sobre donde debe tirar el ramo de flores.

PINCEL Y BATA

El Carnaval 2024 de El Pinar toma el pincel y la bata para convertir la jornada de viernes en una fiesta temática en la que decenas de lienzos vivientes se niegan a permanecer suspendidos de la pared. Trazos de vida para un final de semana de lo más colorido. El amor al Arte nunca tuvo un ’todo’ tan completo. 

CREATIVOS

El proyecto ‘Carnaval de Arte’ pone el foco en la expresión artística y en la importancia de la obra de los grandes maestros de la pintura universal. Una nueva mirada a sus estilos y a las distintas corrientes creativas que han permitido el desarrollo de algunas de las obras más emblemáticas de todos los tiempos. Con una mirada divertida y cercana, equipo docente y especialistas del Departamento de Arte han querido aprovechar esta fiesta temática de Carnaval para acercar la pintura a los pequeños de la comunidad educativa y, por extensión, a todo el alumnado, que ha podido disfrutar de una jornada temática original y diferente.

CARNAVAL 2024
leer todo

DEPORTE, ARTES, MÚSICA E IDIOMAS


EXTRAESCOLARES

El Club Deportivo arranca la temporada con una decena de equipos federados y 200 jugadores


El proyecto sigue apostando por el Básket como buque insignia de la entidad. El primer equipo arranca su quinta campaña en la Cuarta División Nacional, ahora llamada Tercera FEB. El club potencia los conjuntos femeninos, con el plantel absoluto Senior; al que se suman cinco equipos más en otras categorías. Alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria se integran en los diferentes conjuntos de deporte base correspondientes a las disciplinas de Fútbol y Baloncesto; con el objetivo de competir en las ligas provinciales y regionales.

En la oferta de EXTRAESCOLARES, en la que también se incluye Patinaje Artístico, Ajedrez, Kárate y Ballet; junto al estreno de la Escalada deportiva -también en modalidad Adulto-; destacan las Artes, el Idioma (Escuela Cambridge) la Danza, Club de Debate y Música -con la propuesta más amplia de toda Málaga que incluye ORQUESTA SINFÓNICA y enseñanzas melódicas e instrumentales de Piano, Guitarra y Coro

Más estudiantes practicando más deportes de equipo, trabajando valores, interactuando en grupo y construyendo CANTERA. El Club Deportivo del Colegio El Pinar mantiene su apuesta por la formación y lo hace en uno de los mejores recintos deportivos estudiantiles que existen en la provincia de Málaga, con uno de los pabellones cubiertos más completos de la provincia, pistas de última generación, piscina semi olímpica y dos completas áreas de escalada.

Al programa de cantera se une el plantel de actividades EXTRAESCOLARES -DEPORTIVAS Y ARTÍSTICAS- que este curso superará la cifra de los 300 matriculados en las distintas opciones y especialidades; a los que se suman los 200 deportistas de base.

El Club Deportivo continúa su progresión con una veintena de conjuntos en las categorías de Fútbol y Baloncesto. La cantera colegial, CAPITANEADA POR EL PLANTEL de ‘Tercera FEB’ (antigua EBA), arranca su quinta temporada en la Cuarta Categoría del Basket Nacional.

El club potencia el deporte femenino con un plantel Senior en categoría absoluta, al que se unen distintos grupos integrados por chicas que forman parte de la cantera de la entidad hasta un total de seis equipos que cubren el abanico de edad que arranca en minibasket.

A estas propuestas deportivas de equipo, en las que también se incluyen Artes Marciales como el Kárate, Patinaje Artístico, Ajedrez o Multideporte, se añade un amplio abanico de actividades Artísticas, Musicales y de Idiomas, con la Escuela Cambridge como referente provincial en la enseñanza de idiomas.

Es en el apartado artístico; con Danza y Música para todos los públicos, donde el Colegio El Pinar presenta la oferta más completa y completa de la provincia; con una Orquesta Sinfónica Escolar única en su categoría –clickar aquí para más INFO-, así como clases de Guitarra, Piano, Coro y Kinder Musical. A estas opciones se suman el BAILE MODERNO, DANCE AND PLAY o Ballet.

Finalmente, adquiere entidad la propuesta de Debate formativo; en cuyo seno el centro ha obtenido grandes logros como los del ‘Trofeo Diputación’ en sus dos últimas ediciones. La cantera de oradores de El Pinar cuenta con destacados jóvenes que han alcanzado la ronda final de torneos de ámbito nacional e internacional.

ESCUELA DE IDIOMAS

La oferta se completa con las Escuelas de ‘Música’, ‘Idiomas’ (preparación de pruebas Cambridge hasta nivel C1) y ‘Robótica’. En el APARTADO DE IDIOMAS, el centro –con un modelo pedagógico bilingüe en Infantil, Primaria y Secundaria + Alemán y Francés como opciones plurilingües– vuelve a poner los conocimientos y la experiencia de los especialistas del departamento al servicio de la Academia, que atesora una gran experiencia con resultados excelentes en la preparación de los exámenes oficiales de Cambridge en sus distintos niveles. La oferta va desde Startest a C1. Starters, Movers y Flyers para alumnos de Primaria en horario de mediodía y KET(A2) PET (B2) y C1 por las tardes para alumnos de Primaria, Secundaria y adultos, así como cualquier estudiante e interesado externo al centro.

OTRAS DISCIPLINAS

El programa de actividades extraescolares, que cuenta con actividades físicas y culturales dirigidas al desarrollo psicomotriz e intelectual del alumnado, contempla un abanico de opciones en el que se oferta un completo abanico de disciplinas musicales (grupo moderno, piano, guitarra, Música y Movimiento etc;) artísticas -danza y baile-, así como instrumentales tales como la Liga LEGO de Robótica.

En el programa destacan igualmente el Ajedrez, Patinaje Artístico, Natación, Kárate o Ballet. El centro suma cada campaña más conjuntos federados; a los que se unen los equipos dispuestos para participar en los campeonatos estudiantiles de la provincia. Los equipos femeninos federados y aficionados, que nacieron hace ya cuatro temporadas, continúan ganando terreno en el plantel deportivo de la institución académica.

El Pinar continúa apostando así por la actividad física y el fomento del trabajo en equipo dentro de su plan de Hábitos de Vida saludable, una iniciativa que se une a un programa de equilibrio nutricional basado en las iniciativas del comedor escolar y la programación de menús diseñados según las necesidades del alumnado y en el que se han eliminado productos de repostería o procesados con aporte excesivo de azúcares.

DEPORTE, ARTES, MÚSICA E IDIOMAS
leer todo

CIENTÍFICOS

LA CURIOSIDAD; motor del conocimiento


INVESTIGAR PARA SABER

La curiosidad ‘salvó’ al gato. Así debería haber sido, puesto que solo a través de la indagación, la investigación y la búsqueda del conocimiento activo pueden alcanzarse los saberes que permiten nuestro avance. La curiosidad es la más poderosa herramienta didáctica con la que contamos en el centro. Con este enfoque como punto de partida y con el método científico como hoja de ruta; la ciencia y sus protagonistas vuelven a tomar las aulas del Primer Curso de Primaria para ayudar a nuestros más de 70 alumnos y alumnas a abordar los retos curriculares del trimestre. Y no sólo de Science; si no de todas y cada una de las asignaturas que integran su plan de estudios. El Idioma, el Arte, las Matemáticas, la Lengua, la Música o la Educación Física pueden ser abordadas desde el enfoque multidisciplinar y cooperativo inherente a los propios procedimientos de una investigación científica.

APRENDER HACIENDO

Fieles a nuestra filosofía de centro -aprender haciendo-, pensamos que deberían ser los ‘propios científicos’ los que abran la puerta al método que van a seguir los tres grupos de Primaria. Los hemos encontrado en la aulas de FP, concretamente en el equipo del ciclo de Farmacia. Con ejemplos prácticos, experimentos y fórmulas divulgativas adaptadas a los pequeños, los jóvenes de Técnico en Farmacia nos han ayudado a abrir la puerta del conocimiento y de la curiosidad a estos inquietos aprendices. Esto no ha hecho más que empezar.

CIENTÍFICOS
leer todo