Vídeos
ABRIMOS LAS PUERTAS DEL CURSO
EMOCIONES renovadas
Más de 1.200 estudiantes de Enseñanzas Obligatorias y Postobligatorias de la institución docente alhaurina retornan a las aulas en un arranque de año académico que, aunque en menor medida, seguirá marcado por la normas de seguridad del protocolo COVID19, que vuelve a exigir una atención especial a los recursos humanos y organizativos
El centro, con una oferta específica de FP que ya cuenta con más de diez titulaciones con una importante tasa de inserción laboral, continúa apostando por las TIC aplicadas a la Educación, un modelo bilingüe enfocado al trabajo por proyectos y un plan de enriquecimiento curricular centrado en las Artes, la Tecnología y el Deporte con una mirada particular a las Necesidades Educativas Específicas de los distintos perfiles de alumnado
ESCUELA DE ARTE: CONCURSO MURAL
CREATIVIDAD en equipo
El desafío planteado por el equipo docente del departamento artístico para estimular la creatividad y la motivación de los estudiantes de Tercer Curso de Secundaria con un proyecto de gran formato dirigido al rediseño de la fachada del edificio de la etapa de Infantil, ha supuesto todo un revulsivo para las decenas de jóvenes del curso, que de manera multidisciplinar y con trabajo de de equipo, dedicaron las últimas sesiones lectivas al desarrollo del boceto ganador de los 13 que llegaron a la final del concurso que se decidió en nuestras Redes Sociales.
Las impresiones de los protagonistas de la iniciativa, con el feedback de los retos superados y de la experiencia vivida, quedan relatados en este ‘videoreportaje’ en el que los propios estudiantes y equipo docente hablan del proyecto.
Recordamos que la idea fue un iniciativa transversal e intergeneracional que, con el arte como herramienta de acción didáctica, buscaba el desarrollo de la creatividad de los jóvenes con el plus de motivación que supone ver representada su obra en formato mural en una de las áreas visibles de nuestro centro.
IDIOMA DIVERTIDO
UN POCO de francés
‘Si se divierten aprenden’. Nuestro equipo de Idiomas continúa haciendo divertidas, dinámicas, prácticas y entretenidas las sesiones de conversación con los pequeños del primer ciclo de Primaria. Lo hacen con acciones que se enfocan a captar su atención para ‘aprender hablando’ con respeto a su autonomía; teniendo en cuenta además que, como niños y niñas que son, deben tener margen para moverse, interactuar y jugar. Os dejamos con esta buena muestra de una de esas sesiones.
S’ils s’amusent ils apprennent. Les cours de langue avec les petits du primaire. En plein air, avec des mimes et des jeux; l’optimisme, la joie et la sympathie dont nous avons tous tellement besoin dans les temps qui courent. L’enfance nous rappelle qu’au delà des nuages il y a de la place pour la lumière, les couleurs et un regard qui aime son entourage.
PERSPECTIVA TRIDIMENSIONAL
PUNTO DE VISTA: TIC creativas
Medio centenar de alumn@s de Primer Curso de Bachillerato (Salud, Ciencias Sociales y Tecnológico) ante un reto gráfico y topográfico sin precedentes en la asignatura curricular de TIC: Nada menos que convertir los planos convencionales de El Pinar en una realidad 3D de la que no había precedentes en nuestra institución académica…
Finalmente; un objetivo: Diseñar una Gymkana para la asignatura de Educación Física en la que no queda fuera ni un centímetro del recinto pues, dadas las restricciones y la imposibilidad de llevar la práctica al medio externo, había que aprovechar al máximo el potencial de los 21.000 metros cuadrados de los que disponemos. El resultado, digno de una sesión de trabajo que podría haberse dado en el Grado de Arquitectura o Ingeniería de una institución superior, nos deja con la boca abierta. Trabajando en equipo, nuestros estudiantes de Bachillerato crean el primer modelo tridimensional de su propio centro y lo hacen con este nivel de detalle y a escala. Aquí; el resultado. BRILLANTE y ESPECTACULAR.
Club de Debate: Torneo ESIC
NUESTRO EQUIPO; entre los diez mejores de España
Los oradores de nuestro equipo de centro, que ya cuenta en su haber con títulos como el ‘Torneo Provincial de Debate por la Igualdad’ y varias menciones nacionales en eventos destacados -meritoria labor dada su corta trayectoria competitiva de apenas un curso y medio-, nos vuelven a sorprender esta semana con una actuación sobresaliente en el Torneo Nacional de Debate ESIC (Fundación Educativa Activa-t), donde los ocho jóvenes de El Pinar lograron colocarse a un paso de la final con un promedio de 140 puntos. Aunque finalmente no van a ser uno de los dos conjuntos que luchará por el título, los estudiantes logran un resultado que les coloca entre las diez mejores escuadras que pusieron en liza sus habilidades. Os dejamos con un videoreportaje con los momentos de mayor intensidad vividos durante la disputa del Torneo.
BATTLE ROYALE PROJECT
GAMIFICAR el conocimiento
Lengua, Idioma -Inglés-, Música, Matemáticas, Arte, Física y Química, Tecnología, Historia o Educación Física, como os contamos en este videoreportaje, abordados de manera transversal, cooperativa y multidisciplinar en una iniciativa de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que, en este caso -Segundo de Secundaria- nos sorprende por el objetivo final del trabajo y la manera de llegar hasta él.
Los jóvenes de los tres grupos del curso van a elaborar una versión del popular ‘Battle Royale’ -videojuego de rol- y lo van a hacer por equipos y superando pruebas que pondrán en liza sus conocimientos de las distintas asignaturas curriculares; de manera que a la vez que avanzan en el temario tendrán que competir consigo mismos y con sus propios compañeros para llevar el reto a buen término. A medio camino entre la Gamificación didáctica y el propio sistema ABP, os dejamos con una de las dinámicas de trabajo desarrolladas en la asignatura de Educación Física estos días. Hablan los profesores y los alumnos.
BACHILLERATO DE ARTE: GRAN FORMATO
TÉCNICA mural
HABLAN LOS ALUMNOS
👇
Nuestros alumnos de Bachillerato de Artes estrenan fórmula de acción colaborativa para pilotar su acción creativa sobre Gran Formato en las instalaciones de nuestro centro; una iniciativa MURAL que conecta con el modelo de trabajo de campo multidisciplinar que guía las propuestas didácticas de nuestras enseñanzas postobligatorias y muy especialmente el propio Bachillerato Artístico, en el que más allá del plano curricular, el lema ‘aprender haciendo’ guía los pasos de todo el equipo de Arte.
Trabajo, acción colaborativa y conocimiento aplicado en las distintas asignaturas específicas de la especialidad son la base de este primer ensayo Mural. Bajo estas premisas y con una labor que ha puesto a prueba a la decena de alumnos de Primer y Segundo curso de estas enseñanzas postobligatorias; profesores y estudiantes nos hablan de su primera acción en Gran Formato; un ejercicio que marca el inicio de una serie más amplia, una propuesta que nace con el objetivo de cumplir con las expectativas del equipo docente y de la propia comunidad educativa y que será la primera de un conjunto que llevará el Arte a distintos lienzo del recinto educativo.
ABP: NUESTRO MODELO PEDAGÓGICO
HABLAN los protagonistas
Nuestro modelo pedagógico explicados por sus protagonistas (ABP): La enseñanza que nos viene es creativa, colaborativa, multidisciplinar, compartida, abierta, bilingüe, imaginativa, práctica. El futuro es presente y ese presente pasa por conectar con los intereses de los alumn@s, por estimular sus capacidades, por elevar su autonomía, por darles alas para conectar con su entorno, con la actualidad que les envuelve.
Cuando hablamos de Aprendizaje Basado en Proyectos nos referimos a esto y mucho más; pero creemos que después de haber escrito y publicado tanto sobre ello ha llegado la hora de que sean sus protagonistas los que nos cuenten cómo aprenden y cómo trabajan en clase ➡ Los estudiantes de Quinto de Primaria nos narran el impresionante proyecto en el que llevan inmersos varios meses y que está relacionado con la creación de nada menos que una ‘Starup’ o empresa emergente de I+D para cuyo desarrollo han tenido que desplegar los conocimientos de todas las materias curriculares.
Los Riesgos de la RED: Concurso de Cortos
EL LADO OSCURO de las TIC
Tecnología, Información, Comunicación, Medios y mucho más… Nuestros alumnos de Bachillerato dan un giro creativo a la asignatura curricular TIC, en la que más allá de su acción cooperativa en un curso especialmente complejo como éste, se atreven con retos como el que les acaban de lanzar las profesoras titulares de una materia en la que el objetivo principal es familiarizarse, trabajar, conocer y entender la dimensión de la Sociedad de la Comunicación y las herramientas tecnológicas que la hacen posible, así como sus riesgos y buen uso.
La última propuesta va dirigida a la creación de varios spots publicitarios con los que los jóvenes van a concurrir a la 37 edición del Concurso Escolar ONCE que este año tan ‘digital’ pone el foco en la capacidad de la tecnología para ayudar a la integración de las personas con discapacidad. Esta es la versión amable y útil; aunque la pieza audiovisual que ha preparado cada uno de los grupos ha incidido también en la necesidad de llevar a cabo un uso responsable de estas herramientas que en algunos casos se pueden convertir en un arma de doble filo.
Ciberacoso, adicción y ludopatía, chantaje sexual o relaciones sociales sesgadas. Son algunos de los peligros que se esconden en la Red de Redes y en los que, bien por ignorancia, desconocimiento, falta de información o falsa sensación de seguridad, podemos caer. Las distan de ser agradables y sus consecuencias derivan en situaciones graves. Es el tema de trabajo de la última edición del Concurso Escolar de la Fundación ONCE -37 edición- al que concurren nuestros alumnos de Bachillerato en el marco de la asignatura TIC y en el que presentan los cuatro cortos que os mostramos a continuación.