Sorry, this entry is only available in European Spanish.
PINEWOODS: EMPRENDIMIENTO REAL EN FP
October 22, 2020
Actuality, En los medios,
Nuestro centro se suma a la Alianza para la FP Dual con el objetivo de unir sinergias con actores sociales, institucionales y empresariales para fomentar la vinculación de los alumnos de nuestra comunidad educativa con las organizaciones que van a marcar su horizonte profesional.
La Alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, y se configura como una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones, compuesta por más de 1.350 miembros, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la Formación Profesional Dual de calidad en España.
El Colegio El Pinar realiza una importante apuesta por los estudios de Formación Profesional desde el curso 2014-2015 en el que arrancaron las primeras titulaciones con las que se puso en marcha la oferta educativa de Ciclos Formativos. Durante los siguientes años el centro ha ido incorporando nuevas especialidades de Grado Medio y Superior con un notable crecimiento tanto de alumnado como de actividades, sinergias con empresas y recursos humanos y docentes en las dos últimas campañas lectivas.
La oferta formativa del centro es muy amplia: desde Ciclos de Grado Medio como Gestión Administrativa, TECO, Técnico en Farmacia y Auxiliar de Enfermería hasta los Superiores como TSEI, Administración y Finanzas, Documentación Sanitaria, TSEAS, Desarrollo de Aplicaciones Web y Nutrición y Dietética. Además, desde el curso 2019-2020 cuenta con ciclos en FP Dual de Administración y Finanzas y Educación Infantil.
María José Salom, directora del Colegio El Pinar, ha puesto en valor la labor de la Fundación Bertelsmann y sus iniciativas de innovación formativa dirigidas a los jóvenes, aseguró durante el acto de adhesión que la incorporación “de nuestra comunidad educativa a la Alianza supone dar un paso de calidad a favor de la potenciación de las enseñanzas de FP y nos abre un gran abanico de oportunidades en el plano de las experiencias de enriquecimiento curricular, acciones transversales, vías de unión con docentes y estudiantes de otros centros, así como en generación de sinergias con agentes empresariales, instituciones formativas y organizaciones laborales, sociales y académicas”.
La directora de El Pinar también aprovechó para recordar que El Pinar ya ha colaborado con éxito en programas impulsados por la Fundación como el proyecto para la mejora de la Orientación Educativa en el ámbito de las Enseñanzas Obligatorias y Postobligatorias que se desarrolló en el curso académico 2014-2015. Finalmente destacó que el reto de la institución académica de Alhaurín de la Torre es perseverar en el camino del fortalecimiento de las enseñanzas de Grado que conforman la oferta de FP del centro, “así como seguir estrechando lazos con empresarios y emprendedores de la provincia para seguir cumpliendo con el objetivo de poner a encauzar a nuestros jóvenes hacia el mundo laboral y profesional por el que se han decantado en su opción formativa”.
Por su parte, el senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benito, indicó que la apuesta del Colegio El Pinar por la FP y la FP Dual y el compromiso de fomentar un modelo pedagógico de calidad para que los alumnos adquieran las competencias y habilidades necesarias para un desempeño de excelencia. Además, ha añadido que la Alianza acaba de incorporar un gran aliado para seguir impulsando la FP Dual en España.
Sobre la Alianza para la Formación Profesional Dual
La Alianza para la Formación Profesional Dual es una red estatal formada por más de 1.350 empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de la FP Dual en España, impulsada por la Fundación Bertelsmann, conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España.
La Alianza para la FP Dual es la apuesta por un nuevo sistema de aprendizaje capaz de contribuir a que más jóvenes españoles accedan al mercado de trabajo y a que disminuya la elevada tasa de desempleo juvenil. La red pretende aglutinar las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo para que confluyan, se retroalimenten y se extiendan a más empresas, centros e instituciones de nuestro país. www.alianzafpdual.es
Un accidente de motocicleta le privó de la capacidad de caminar, pero no de las ganas de seguir adelante. Rafael López, único andaluz que ha completado con éxito diez pruebas mundiales en la mítica competición IronMan, asegura que aquel grave tropiezo en la carretera paralizó sus piernas, pero reforzó su determinación, su apego a la vida y su capacidad para alcanzar cualquier meta que trazara su mente. Superado el medio siglo y camino de los 60, este ex agricultor de Marchena, que ha recorrido los cinco continentes a lomos de su ‘handbike’, se ha convertido en uno de los referentes deportivos en disciplinas de movilidad reducida y cuenta en su haber con títulos nacionales e internacionales en Triatlón adaptado, entre ellos Campeonato de España, de Europa y decenas de menciones en pruebas de medio y largo recorrido. Su ejemplo de superación y tenacidad ha servido de inspiración para los alumnos de Secundaria y FP del Colegio El Pinar, a los que se ha dirigido en una jornada de trabajo que constó de varias charlas, a las que siguió una sesión técnica para mostrar el funcionamiento de su singular bicicleta y dinámicas de deporte adaptado a través de la Sierra de Mijas, en la conocida ruta alhaurina de ‘Jarapalo’.
“No hay peor limitación física que la que nos marcamos nosotros. El único obstáculo insalvable es el que impone la mente”. Con esta idea arrancaba López la última de sus conferencias en una de las aulas de usos múltiples del centro, una sesión en la que tuvo tiempo de exponer cómo cambió su vida tras el accidente que sufrió en 2005, su fase de recuperación y cómo la práctica física de alto nivel le ha ayudado a tomar conciencia de su potencial, a derribar barreras mentales y a enfocarse siempre hacia los retos de superación personal, al tiempo que se ha prestado a ayudar a personas que, como él, han pasado por circunstancias parecidas. Explicó su acción de voluntariado en uno de los hospitales de referencia de Andalucía y animó a los jóvenes a luchar por sus objetivos y a no claudicar ante las adversidades.
Tras las diferentes charlas a distintos grupos de estudiantes que tuvo la oportunidad de ofrecer a lo largo de la mañana, el paratriatleta andaluz se desplazó, junto al grupo del Grado Medio en TECO, al enclave natural de Jarapalo para compartir con alumnos y alumnas de FP una sesión técnica a través de uno de los senderos más populares de la zona. En ella, les mostró el funcionamiento de su ‘handbike’ o bicicleta adaptada y comentó algunas de las rutinas de competición más habituales en la disciplina que practica.
En julio de 2018, Rafael López pasó a la historia del deporte nacional tras convertirse en el único paratriatleta del mundo en disputar 10 pruebas de Triatlón. López ha sido Medalla de Oro en el Campeonato de Andalucía de ciclismo adaptado en la disciplina HCB, además de campeón de Europa de Triatlón en su disciplina -Lisboa en 2008-.